Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reformar la Reforma Agraria

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reformar la Reforma Agraria

Publicado 2007/05/20 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de la II Guerra Mundial, los Estados Unidos impulsaron un agresivo programa de Reforma Agraria en todo el mundo. La tesis era que el feudalismo mantenía a los pueblos en el atraso y el guerrerismo, así que había que acabar con éste atomizando los latifundios. En países como Japón, la Reforma Agraria produjo los resultados deseados; en los países europeos, los gobiernos socialistas lograron un efecto similar con altos impuestos a los bienes inmuebles. Hay que recordar que por milenios el capital era la tierra.
En Panamá se implementó la respectiva Reforma Agraria junto con proyectos como los Asentamientos Campesinos y los Ingenios estatales. En general, los resultados fueron fallidos. La visión de que la tierra inculta era una injusticia social y que la tierra debía ser para quien la cultivara, choca con la visión moderna de la conservación y protección ambientales y con las necesarias economías de escala para lograr competitividad. Por otra parte, la población rural disminuye aceleradamente y las tierras del interior encuentran usos más rentables en el turismo, el ecoturismo y los créditos de carbono, por ejemplo.
El gran terrateniente de Panamá es el Estado panameño y los grandes beneficiarios de esa riqueza no son los pobres campesinos, sino los poderosos de turno que se venden tierras estatales a pocos centavos el metro cuadrado para revenderlas con pingües ganancias. Ya es hora de reformar la Reforma Agraria.
Hay que determinar -con un "Plan Nacional de Uso de Suelos"- qué tierras deben dedicarse a parque nacionales y áreas protegidas, que nunca deberán venderse; qué áreas son de destino agrícola o pecuario; y cuáles son de uso institucional, comercial, industrial, turístico o residencial. Luego de esto, el Estado debe traspasar a los municipios la titularidad de las tierras estatales para que se usen dentro de los destinos previstos en el "Plan Nacional de Uso de Suelos" y se vendan -aquellas tierras que no se deben reservar para la conservación- al mejor postor y a precio de mercado. Además, se debe dar a los municipios el cobro del impuesto de inmueble. Esta combinación de acciones debe producir una mejor "distribución de la riqueza" que todas las reformas agrarias y tributarias que se han intentado hasta la fecha.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".