Skip to main content
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Replantear el Ministerio de Educación

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Replantear el Ministerio de Educación

Publicado 2017/02/23 00:00:00
  • Guillermo Ruiz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los problemas logísticos de un paquidérmico Ministerio de Educación llevan a preguntarse si los problemas recursivos del mismo tienen que ver con sus regentes. Y creo que a estas alturas ya no es así. No importa a quién se ponga, su gestión no tiene ninguna posibilidad de éxito con un ministerio enclavado en el pasado en todos los aspectos que le competen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El sistema educativo panameño ha llegado al fondo, al centro de la nada. Lo veo todos los días en los medios de comunicación. Los panameños que son entrevistados no saben hablar. Les cuesta hilvanar oraciones coherentes y frases completas con ideas claras. Cuando no salen despavoridos ante las cámaras, los entrevistados solo balbucean frases repetidas y, en algunas ocasiones, sin sentido.

Los problemas logísticos de un paquidérmico Ministerio de Educación llevan a preguntarse si los problemas recursivos del mismo tienen que ver con sus regentes. Y creo que a estas alturas ya no es así. No importa a quién se ponga, su gestión no tiene ninguna posibilidad de éxito con un ministerio enclavado en el pasado en todos los aspectos que le competen.

Así las cosas, creo que es el momento de replantear todo el concepto que concibe y crea al Ministerio de Educación. Una institución que maneja problemas para los cuales no fue deseada, volúmenes de estudiantes y profesores para los cuales nunca se preparó. Y ni hablar de la logística de transporte de profesores y estudiantes.

Pero no puede ser un logro inorgánico. Se necesita la confabulación de todos los componentes del sistema y las respectivas comunidades educativas. Y es que no es un tema menor. Estamos hablando de lo más importante de un país: su educación, y Panamá es deficitario por mucho en este rubro.

Entender el problema es obligación de los constructores de políticas públicas. Lamentablemente, estos al llegar al poder político olvidan esta obligación y se diluyen en el día a día electorero que, invariablemente, nos lleva a la situación actual.

El último intento serio fue en el plan de gobierno del presidente Martín Torrijos con el plan Instituto Nacional, pero no pasó de un plan.

Y ni hablar de la construcción de infraestructura. Con poco menos de mil millones de dólares, la urgente construcción de al menos 82 colegios completamente nuevos y con lo último en tecnología es impostergable.

Me pregunto si esto lo saben nuestros políticos. No es posible que sigamos depositando en el sector particular nuestra educación solo porque no somos capaces como país de alentar una educación pública de alto nivel, como era incluso hasta inicios de los años 90 del siglo pasado.

Hemos llegado a tal punto que incluso en la mayoría de las disciplinas deportivas, los estudiantes de los colegios particulares y sus respectivos equipos sobresalen ante una alicaída multitud de colegios públicos, otrora cantera de nuestros mejores deportistas.

Y no es solo hablar de mejores salarios ni de un turno para el año escolar, o de olvidar esa materia llamada "Informática" e integrar de una vez por todas la tecnología a las diversas materias escolares. Es hora de dejar atrás el siglo XIX y ver lo más adelante posible.

Cuando esto suceda, los demás problemas de nuestra sociedad van a ir desapareciendo. La mejora de la calidad del recurso humano, la posibilidad de mayores emprendedores en diferentes áreas productivas, la disminución de los delitos, todo será consecuencia de una revisión integral del sistema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es el momento de actuar. Es cierto que en el gobierno del presidente Juan Carlos Varela no hay nada que esperar al respecto. Pero queda en nosotros presionar y garantizar que el próximo gobierno sea diferente y actúe en consecuencia.

Ingeniero de Sistemas. Estratega-Consultor Político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".