opinion

Ricardo Miró y su legado

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Simón Herrera G. - Publicado:

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Hace 80 años falleció Ricardo Miró, el poeta de los poetas panameños, nos legó muchos poemas que nos identifican como orgullosos panameños y nacionalistas.

Versión impresa

A través de este prestigioso diario quiero recordar su vida y sus obras.

El más grande poeta nacido en el territorio panameño, nos dejó poesías exquisitas que todos los panameños llenos de patriotismo lo recordamos.

Selló su victoria y su nombre quedó inmortal con la creación de la poesía Patria que, sin duda, muestra al poeta inspirado, pero nostálgico de encontrarse en España en 1909, sintió la necesidad de escribir una poesía que expresase el amor a su Patria.

Es la poesía que más describe desde su sentimiento hondo de poeta a nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Nuestra América mestiza

Este preclaro hombre de letras e inspirador permanente dejó al colegio por excelencia, Instituto Nacional, el himno que solo su pluma podía estar tocado por la magia e inspirar a muchos institutores, sus aguiluchos han llegado a ocupar puestos desde presidentes, magistrados, embajadores, diputados y otros puestos importantes del país.

Su pluma, como tocada por un artista pleno, describió: “Tranquila a la falda paterna del Ancón, se yergue la mole de un templo del saber, en donde se funden los hombres que han de ser…” .

Estas palabras no estaban exageradas.

Dejó para muchas generaciones poemas desde La Última Gaviota, Poemas del Ruiseñor, Patria de mis Amores, Preludio, el Poema de la Reencarnación, Versos Patrióticos, Recitaciones Escolares, a Portobelo, etc.

Miró es sin duda alguna uno de los poetas que más representa a nuestro país.

Hizo que su pluma inspirara el amor profundo que sentía por su país que estaba surgiendo después del sacrificio de muchos panameños denodados que ofrecieron hasta sus vidas por ofrecer mejores días a la nueva nación.

Como por cosas del destino, la natura no quiso que fuera pintor, porque estudiando en Colombia se ve en la necesidad de regresar a su ciudad natal por las duras consecuencias que dejaba la Guerra de los Mil Días.

Sin embargo, desde muy temprano se le vislumbró que tenía dotes y habilidades de poeta cuando empezó a publicar a edad muy temprana en El Heraldo del Istmo.

En su destacada vida fue fundador y director de la revista Nuevos Ritos, que poco a poco fue dando color y las primeras pinceladas de lo que sería la poesía panameña.

Aparte de ser poeta, también ocupó diferentes cargos en el gobierno de ese entonces.

VEA TAMBIÉN: La Cuaresma

Fue diplomático.

Ocupó cargos en Panamá como en el extranjero.

Fue cónsul en Londres, España y en otros países.

En su abundante vida de singular intelectual, también fue secretario de la Academia Panameña de la Lengua.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo.

Su juventud la pasó en la isla de Taboga, tierra de otro grande de la Literatura como lo fue Rogelio Sinán.

Ricardo Miró nació en 1883 y murió el 2 de marzo de 1940, a sus 57 años, en la ciudad de Panamá, pero desde ese tiempo hasta ahora sigue inspirando a muchos estudiantes del país que en diferentes ocasiones recitan sus poesías.

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Fuiste un claro ejemplo, serviste a nuestra nación, por eso tu canto todo Panamá lo canta.

Docente de Inglés.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook