opinion

Ricardo Miró y su legado

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Simón Herrera G. - Publicado:

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Hace 80 años falleció Ricardo Miró, el poeta de los poetas panameños, nos legó muchos poemas que nos identifican como orgullosos panameños y nacionalistas.

Versión impresa

A través de este prestigioso diario quiero recordar su vida y sus obras.

El más grande poeta nacido en el territorio panameño, nos dejó poesías exquisitas que todos los panameños llenos de patriotismo lo recordamos.

Selló su victoria y su nombre quedó inmortal con la creación de la poesía Patria que, sin duda, muestra al poeta inspirado, pero nostálgico de encontrarse en España en 1909, sintió la necesidad de escribir una poesía que expresase el amor a su Patria.

Es la poesía que más describe desde su sentimiento hondo de poeta a nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Nuestra América mestiza

Este preclaro hombre de letras e inspirador permanente dejó al colegio por excelencia, Instituto Nacional, el himno que solo su pluma podía estar tocado por la magia e inspirar a muchos institutores, sus aguiluchos han llegado a ocupar puestos desde presidentes, magistrados, embajadores, diputados y otros puestos importantes del país.

Su pluma, como tocada por un artista pleno, describió: “Tranquila a la falda paterna del Ancón, se yergue la mole de un templo del saber, en donde se funden los hombres que han de ser…” .

Estas palabras no estaban exageradas.

Dejó para muchas generaciones poemas desde La Última Gaviota, Poemas del Ruiseñor, Patria de mis Amores, Preludio, el Poema de la Reencarnación, Versos Patrióticos, Recitaciones Escolares, a Portobelo, etc.

Miró es sin duda alguna uno de los poetas que más representa a nuestro país.

Hizo que su pluma inspirara el amor profundo que sentía por su país que estaba surgiendo después del sacrificio de muchos panameños denodados que ofrecieron hasta sus vidas por ofrecer mejores días a la nueva nación.

Como por cosas del destino, la natura no quiso que fuera pintor, porque estudiando en Colombia se ve en la necesidad de regresar a su ciudad natal por las duras consecuencias que dejaba la Guerra de los Mil Días.

Sin embargo, desde muy temprano se le vislumbró que tenía dotes y habilidades de poeta cuando empezó a publicar a edad muy temprana en El Heraldo del Istmo.

En su destacada vida fue fundador y director de la revista Nuevos Ritos, que poco a poco fue dando color y las primeras pinceladas de lo que sería la poesía panameña.

Aparte de ser poeta, también ocupó diferentes cargos en el gobierno de ese entonces.

VEA TAMBIÉN: La Cuaresma

Fue diplomático.

Ocupó cargos en Panamá como en el extranjero.

Fue cónsul en Londres, España y en otros países.

En su abundante vida de singular intelectual, también fue secretario de la Academia Panameña de la Lengua.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo.

Su juventud la pasó en la isla de Taboga, tierra de otro grande de la Literatura como lo fue Rogelio Sinán.

Ricardo Miró nació en 1883 y murió el 2 de marzo de 1940, a sus 57 años, en la ciudad de Panamá, pero desde ese tiempo hasta ahora sigue inspirando a muchos estudiantes del país que en diferentes ocasiones recitan sus poesías.

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Fuiste un claro ejemplo, serviste a nuestra nación, por eso tu canto todo Panamá lo canta.

Docente de Inglés.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook