Skip to main content
Trending
Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales
Trending
Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A río revuelto, ganancia de pescadores

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A río revuelto, ganancia de pescadores

Publicado 2025/03/24 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Asemeja una pesadilla, de la cual ansiamos despertar. En pocas semanas, el orden mundial se desmorona. Aquello que calamos durante décadas en una relación amor/odio con Estados Unidos ya no subsiste, se ha transformado, ha evolucionado porque Panamá no es aquel sumiso istmo de 1903.

A pesar de todos nuestros defectos y escisiones, hemos desarrollado un ejemplo a seguir que descuella no solo a nivel regional sino a cota universal. Y esta aseveración no son pajaritos preñados en nuestra lucidez, lo redoblan a diario visitantes de aquí y de allá, sorprendidos australianos y suecos, que anclan por inspiración o accidente, descubriendo aquí un paraíso terrenal que abre el telón a paz y tranquilidad en un zarandeado globo.

Lo que agasajábamos en el ajedrez de las naciones como legítimo, ya no lo es. Vemos como posterior a tres años de la invasión rusa a Ucrania, el segundo ejército más poderoso del mundo no logra arrodillar el indomable espíritu de un pueblo sufrido, guerrero y admirable que a viva fuerza penetra las vísceras de aquel imperio cosaco que ostentaba el hipotético poder hegemónico con China y Estados Unidos.

Percibimos como Canadá, aquel reservado gigante, socio sui generis de Estados Unidos, ante la temeraria amenaza de Trump de bautizarla como "el estado 51", ha despertado de su letargo y se aleja de su noviazgo fronterizo hacia otras fronteras y mercados, atestado de un nacionalismo jamás visto en su historia.

Revolvemos la mirada haciendo una introspección de lo nuestro. Ante todo, a pesar de los embustes y amenazas foráneas, nuestro presidente marca una línea clara donde el respeto y la soberanía de Panamá resultan inviolables en un siglo XXI donde la palabra colonialismo ya no existe, muy por el contrario, se desprecia.

Dentro de este escenario, no resulta sorpresa que un creciente número de norteamericanos están sedientos por consumir sus años plateados allende. Aquello que planteamos tan bien a inicios de siglo con una dinámica y vigorosa transformación donde pululaba la inversión extranjera, vuelve a reflotar en un reportaje de CNN la semana pasada titulado "Se fragua un movimiento" donde recomienda los mejores países para jubilarse a nivel mundial. En orden, los cinco países enaltecidos como mejor selección resultan ser Panamá, Francia, Malasia, España y México.

Sobresale Panamá en el sitial #1 por ofrecer la mejor opción en su visado para jubilados, excelente calidad de vida y valor por su dinero.

En vez de esperar que llueva el maná del cielo, el momento es propicio para dar a conocer agresivamente todas estas virtudes que tan positivamente impactaron nuestra economía a inicios de siglo, cuyos esfuerzos liderados inicialmente por International Living germinaron una bonanza jamás vista en nuestra historia y que en ausencia de una estrategia firme y continuada se esfumó como muchas iniciativas anteriores.

En momentos que nuestro grado de inversión resbala resultado de las ineficiencias del sistema, esta semilla bien arraigada pudiese germinar fecundos frutos sin mayores sacrificios, creando riqueza y empleos en un panorama que mortifica a jóvenes profesionales deseosos de enraizar sus vidas y que no encuentran oportunidades.

Panamá lo tiene todo, solo hace falta vibrante mercadeo para escalar de la desesperación al éxito. ¡Manos a la obra!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se mantiene la investigación abierta para conocer todos los detalles de este cargamento de drogas. Foto. Policía Nacional

Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".