Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Riograndeño

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arnulfo Arias Madrid / Caudillos / Penonomé / Río / Turismo

Panamá

Riograndeño

Actualizado 2024/03/07 00:00:25
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Río Grande es un pueblo pintoresco de Penonomé, bordeado por las aguas caudalosas, pero mansas, de ese río que lleva el mismo nombre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceder en caso New Business es más graves de lo imaginado

  • 2

    Roux nombra a Rolando "Picuiro" López como su asesor de seguridad

  • 3

    Consejo de Seguridad: alquiler de casas para persecución a Martinelli

Río Grande es un pueblo pintoresco de Penonomé, bordeado por las aguas caudalosas, pero mansas, de ese río que lleva el mismo nombre; antes de ser bautizado con ese nombre de la cristiandad conquistadora, ya existía como parte de una comunidad pujante de nuestros ancestros indígenas, cuya presencia en el área se remonta posiblemente al año 900 A.C., según estudios arqueológicos.

Hoy, menos poblado tal vez que ese entonces, se mantiene como pieza que ha esculpido nuestro pasado interiorano. Aunque no existen ya las casas construidas con paredes de barro y paja, vigas de madera y techos de teja requemada, sigue siendo un lugar en el que ha añejado la campiña lentamente, sin transfiguraciones radicales y modernas. Hay allí como un sabor de lo pasado en el presente.

Es precisamente en ese pueblo añejo, en la comunidad de La Candelaria, donde nace don Ángel Nicomedes Guerrero Quijada en 1921. Hoy cuenta ya con 102 años bien cumplidos y robustos, y gozando aún de una memoria prodigiosa que se adentra hacia los recovecos más remotos del pasado. Así, me relata cómo conoció a Arnulfo Arias Madrid, a sus 14 años, en una finca allá en Pacora.

Allí, siendo un joven peón, y mientras llevaba los caballos al río, se topó nada menos que con "El Doctor", que se mecía plácidamente en una hamaca al borde de ese río, en compañía de su esposa Ana Matilde Linares de Arias. Corría el año de 1935. Arnulfo todavía no había sido designado como Embajador plenipotenciario de Panamá ante las naciones de Europa, sino que fungía como ministro de Obras Públicas; pero ya se había curtido en los quehaceres de la vida pública, habiendo liderado un golpe de estado cuatro años antes. A la vista, supo que Angel era oriundo de su pueblo y lo llamó a su lado con familiaridad. "¡Riograndeño, venga acá!".

Comenzaron a hablar amenamente, y Arnulfo se enteró también de que se trataba nada menos que del nieto de la señora que lo había cuidado siendo un niño, allí en Río Grande. "¡El nieto de Mamá Cova!", exclamó. Abandonó la hamaca con un salto de emoción, le dio un abrazo y, en un gesto efusivo le dijo: "Pero…si estamos entre familia". Le estrechó la mano y, al hacerlo, le manifestó que sentía en él un don divino de fortaleza.

Que nada ni nadie lo podría dañar nunca durante el curso de su vida; que lo necesitaba para que lo acompañara en su misión de engrandecer la patria. Así lo hizo desde entonces, hasta hoy, el Angel Guerrero de Río Grande, a quien me honra conocer.

La vida excepcionalmente longeva de don Ángel, el haber pasado ileso los peligros de persecución política por décadas de valiente militancia partidista y la fortaleza de su hogar y su familia que lo cuida tiernamente, prolongando su salud muy por encima de las curvas estadísticas, comprueban la premonición que sobre él hiciera un día El Doctor, en tiempos tan inmemorables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".