Skip to main content
Trending
Deudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de CapiraLos escándalos de la Corte de María Eugenia LópezPanamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano JuniorGobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto públicoMides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario
Trending
Deudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de CapiraLos escándalos de la Corte de María Eugenia LópezPanamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano JuniorGobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto públicoMides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rubén Darío, máxima expresión de la poesía hispanoamericana

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Talento y vocación

Rubén Darío, máxima expresión de la poesía hispanoamericana

Publicado 2017/09/30 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco/opinion@epasa.com/

Su vocación por el periodismo y la literatura, sobre todo el talento poético, reconocido en el mundo literario de la época; le valió su vida itinerante por América y Europa, en una vida azarosa, sumamente complicada. Sus letras han permanecido en la literatura universal, únicas en su género del parnaso latinoamericano y español. Su literatura abundante ganó numerosas ediciones en diversos países, elogios y reconocimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El insigne poeta nica, la expresión más alta de la poesía hispanoamericana, a fines del siglo pasado dio muestras de su afición literaria desde su niñez y juventud. Publicó sus primeros versos a los once años, y a finales del siglo XIX, ya consagrado publicó Azul, obra en que se inició oficialmente el Modernismo Hispanoamericano.

Su vocación por el periodismo y la literatura, sobre todo el talento poético, reconocido en el mundo literario de la época; le valió su vida itinerante por América y Europa, en una vida azarosa, sumamente complicada.

Sus letras han permanecido en la literatura universal, únicas en su género del parnaso latinoamericano y español.

Su literatura abundante ganó numerosas ediciones en diversos países, elogios y reconocimientos.

Veamos algunos de sus poemas:

Horas de pesadumbre y tristeza

paso a mi soledad

Pero Cervantes es un buen amigo

Endulza mis instantes

ásperos y reposa mi cabeza

Él es la vida y la naturaleza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

regala un yermo de oros y diamantes

a mis sueños errantes

Es para mí; suspiros

ríe y reza

Otro poema incrustado en sus propias vivencias:

Amar, amar, amar

amar siempre, con el ser y con la tierra

y con el cielo

con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:

amar por toda ciencia

y amar por todo anhelo, y cuando la montaña de la vida

nos sea dura y larga y alta y llena de abismos

amar es inmensidad

que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!

En América del Sur publica Prosas Profanas, unas de sus más reconocidas obras, puesto que tocaba obras del modernismo con aires exóticos y sensuales, sin olvidar mencionar la referencia a la mitología griega y latina. Una obra representativa del movimiento modernista y sobre todo, con características marcadas del simbolismo.

De sus versos cortos:

“Juventud, divino tesoro,

¡ Ya que te vas para no volver!

quiero llorar, no lloro………

y a veces, lloro sin querer”

-------------------------

Viste el mar de terciopelo

Y el cielo profundo viste

de duelo

Del abismo se levanta

la queja amarga y sonora

La onda, cuando es el viento canta,

Llora

Los violines de la bruma

Saludan al sol que muere,

Salmodia la blanca espuma:

¡ Miserere!

Escritor y arquitecto


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Las juntas comunales de Lídice y Villa Rosario, tienen deudas con la CSS. Foto. Eric Montenegro

Deudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de Capira

Los escándalos de la Corte de María Eugenia López

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

La entidad mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas. Foto: Cortesía

Mides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".