Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rumbo a un nuevo estilo de vida posCOVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Educación emocional / Nuevo estilo de vida / Perspectiva de vida / PosCOVID-19

Rumbo a un nuevo estilo de vida posCOVID-19

Publicado 2020/08/02 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

... se ha encontrado el valor de los pequeños momentos, de la familia, de los amigos, a vivir el presente, ya que el futuro no es prometido para nadie y esto lo podemos constatar con la llegada sorpresiva de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derechos humanos en la nueva constitución

  • 2

    Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

  • 3

    Retos educativos actuales

Se incluyen nuevas rutinas en la vida diaria de cada individuo, por ejemplo, la limpieza del hogar, el lavado de los alimentos, que se trae del supermercado, el saludo a los amigos, entre otras. Foto: EFE.

Se incluyen nuevas rutinas en la vida diaria de cada individuo, por ejemplo, la limpieza del hogar, el lavado de los alimentos, que se trae del supermercado, el saludo a los amigos, entre otras. Foto: EFE.

Diferentes medios de medios de comunicación, redes sociales, campañas y un gran sector de la población mencionan cada vez más la frase "rumbo a la nueva normalidad" , una frase que a mi criterio no encaja con la realidad que se vivirá una vez se levanten las medidas de seguridad y la apertura de los siguientes bloques; más bien se puede hablar de un nuevo estilo de vida y esto obedece a los cambios que va a generar en cuanto a los intereses, ya que durante todo este tiempo de confinamiento la población adquirió nuevos hobbies, emprendimientos, que estoy segura eran planes a futuro, y producto de esta pandemia, han sido como el salvavidas en medio del ahogo económico y emocional.

También generó cambios en la perspectiva de la vida, quizás para muchos, se ha encontrado el valor de los pequeños momentos, de la familia, de los amigos, a vivir el presente, ya que el futuro no es prometido para nadie y esto lo podemos constatar con la llegada sorpresiva de la COVID-19.

El comportamiento es otro de los grandes cambios, ya que se incluyen nuevas rutinas en la vida diaria de cada individuo, por ejemplo, la limpieza del hogar, el lavado de los alimentos, que se trae del super, el saludo a los amigos, entre otras.

No se puede hablar de una nueva normalidad, porque después de esto, el país no será lo mismo, más bien sufrirá cambios como los que mencioné anterior y además en muchos hogares se vivirá marcado por el hecho de haber perdido a un ser querido, el empleo, inversiones o el cierre de grandes empresas, que deja un vacío no solo económico, sino de esfuerzos de años de los empresarios, por lo cual, el término correcto es "rumbo a un nuevo estilo de vida".

Quiero hacer un énfasis en la palabra Normalidad y esto no tiene que ver solamente con lo que se vive actualmente con la COVID-19, es algo que se observa en el diario vivir,

Aprovecho este espacio para reconocer la importancia de la implementación de la Educación emocional dentro de las escuelas, guarderías y maternales, proyecto de Ley que se presentó en la Asamblea de Panamá por la HD. Génesis Arjona, quien presentó ante el pleno esta ley importante que marcará un nuevo rumbo en la educación; quizás para muchos es una ley irrelevante, sin embargo, se debe focalizar los esfuerzos en una educación integrativa es decir, conocimiento + bienestar emocional, ya que ambas se necesitan para mejorar los indicativos en materia de educación.

En conclusión, las palabras tienen un impacto en la vida, por eso utilizarlas de modo correcto es capaz de generar cambios en la vida, No normalicen las situaciones, más bien reconócelas, enfréntalas y estoy segura de que tendrás grandes éxitos.

Estudiante de Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".