Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Saturación de escuelas primarias y secundarias

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Básica / Educación Media / Educación Premedia / Saturación

Falta planificación

Saturación de escuelas primarias y secundarias

Publicado 2019/03/30 00:00:00
  • Jonathan L. Mojica P
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...los contratistas demoran una eternidad con las obras en construcción sobre los colegios y muchas no llegan a repararlos completamente por falta de pagos, abandonando las obras y dejándolas varadas a la puerta del inicio de clases, sin tener ninguna ética profesional sobre el estudiantado.

Los colegios siguen en constante deterioro, como si a nadie le importara mejorar su imagen.  Foto: Cortesía del autor.

Los colegios siguen en constante deterioro, como si a nadie le importara mejorar su imagen. Foto: Cortesía del autor.

Al hablar de saturación en las escuelas primarias y secundarias, lo primero que se nos viene a la mente es que el Gobierno no está realizando su labor con las reparaciones y remodelaciones de los colegios del sector público y no es de extrañarse los maestros y profesores estadísticamente suelen atender entre 30 a 40 alumnos por aula cuando deberían atender de 15 a 20 alumnos para que el estudiante adquiera el conocimiento ofrecido.

Cada año vemos cómo los Gobiernos no gestionan bien su labor como entes reguladores en la reparación de las escuelas.

Por otro lado, los contratistas demoran una eternidad con las obras en construcción sobre los colegios y muchas no llegan a repararlos completamente por falta de pagos, abandonando las obras y dejándolas varadas a la puerta del inicio de clases, sin tener ninguna ética profesional sobre el estudiantado.

También vemos cómo los Gobiernos se gastan partidas extraordinarias en estudios de cómo mejorar esta problemática, y, al parecer, esos estudios se quedan en el olvido o archivados, porque cada año es igual al anterior o peor.

Los colegios siguen en constante deterioro, como si a nadie le importara mejorar su imagen.

VEA TAMBIÉN: Francisco, siente Panamá

Nos muestran campañas diciendo que están realizando una buena planificación pero la realidad es otra.

Ellos se enfocan en otras tareas y no en la principal, que es mejorar la imagen del estudiante y de nuestras escuelas.

En la ciudad de Panamá este fenómeno se vive a diario y no se escapa a la realidad, ya que esta zona central del país es la que mayormente buscan los padres de familia para inscribir a sus hijos en estos colegios, que reúnen mejores condiciones por la ubicación donde están esperando que el estudiante logre mejorar su potencial y obtenga una mejor oportunidad en el futuro, llevando consigo a una saturación en inscripción de estos colegios.

En las zonas rurales, la mala organización con la planificación y la falta de profesores en los colegios es otra problemática que se encuentra en las zonas más alejadas a la ciudad.

Aquí tampoco el Gobierno se ha interesado por mejorar sus infraestructuras y mejorar el saturamiento de estudiantes en las aulas de clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estamos próximos a las elecciones presidenciases el 5 de mayo y todos los candidatos prometen un compromiso y un mejor futuro para la nación.

No nos olvidemos que el futuro son nuestros niños que merecen una mejor educación y mejores instalaciones.

Escojamos a conciencia quiénes podrían ser los mejores candidatos a ayudar a nuestra nación siga en crecimiento.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".