Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Se restringe más la libertad de expresión

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fusiones

Se restringe más la libertad de expresión

Publicado 2016/05/08 00:00:00
  • Jairo H. Pertuz Suarez/opinion@epasa.com/

Un ejemplo es la prominencia, o silencio conveniente, para Hilary y torcida de brazo para Trump en sus últimas presentaciones de precandidatos. Un supuesto “Comité de Emergencia” dijo que “Trump apoya dictadores” porque dijo que “el mundo estaría mejor con S. Hussein y Gadafi en el poder porque mataban terroristas” ignorando que Hilary, en los últimos años ha apoyado dictaduras brutales como la de Egipto desde Mubarak...

Acaba de darse una de las más grandes asociaciones de medios de comunicación del mundo. En USA tres -3 - de las más poderosas empresas de comunicación por cable – Charter, Time Warner y Brigth House Network - se han fusionado en una operación que implica $78 mil millones, así como lo lee.
Ahora, esa asociación se llamará “New Charter” convirtiéndose en la segunda más grande empresa de TV por cable de los Estados Unidos de norte América. Mientras, otra gran asociación se da en los medios escritos. Gannett Co., propietaria de más de 100 periódicos – entre ellos el USA Today, adquirirá Tribunne Publishing, propietaria-entre otros- de Los Ángeles Times y The Chicago Tribune. Dejo a su libre análisis y opiniones qué va a continuar pasando con los medios de comunicación en cada país, dependientes generalmente de estas grandes corporaciones  y, sobre todo, con la formación de opinión pública y libertad de expresión mundial, al darse esta mayor concentración de medios en pocas multimillonarias manos.
Todo esto se da por algunas muy especiales razones para este reducido número de empresarios (y quienes están detrás) y que también sucede en otros más pequeños pero poderosos medios en los países de América Latina y Europa. En los Estados Unidos (USA) el caso tiene algo o mucho que ver con la actual campaña electoral, sobre todo y, en especial por el favoritismo de estos consorcios de la comunicación social en ese país para con Hilary, más que para Trump y congelación para Sanders.
Un ejemplo es la prominencia, o silencio conveniente, para Hilary y torcida de brazo para Trump en sus últimas presentaciones de precandidatos. Un supuesto “Comité de Emergencia” dijo que “Trump apoya dictadores” porque dijo que  “el mundo estaría mejor con S. Hussein y Gadafi en el poder porque mataban terroristas” ignorando que Hilary, en los últimos años ha apoyado dictaduras brutales como la de Egipto desde Mubarak –de quién dijo ser amiga personal igual que su familia- a quién apoyó con armas y financiamiento de 1.500 millones por año por 30 años para que gobernara todo el tiempo en “Estado de Emergencia” - cuya ayuda se mantiene. Según Glenn Greenwall (periodista ganador de un Pulitzer), la señora Hilary también ha recaudado miles de millones “de las peores y más opresivas dictaduras del Golfo Pérsico como Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes y Bahrein. Además, la señora Clinton ha escrito artículos apoyando el militarismo contra Palestina y apoyó la invasión de Irak y Libia”.
Seguramente esto lo saben los jóvenes estadounidenses que protestan en las calles y respaldan al judío Sanders contra esta señora que es asesorada por el terrible H. Kissinger. Según Greenwald “esta señora le hace daño al pueblo de Israel, pues, según ella, el gobierno de Netanyahu y todos los judíos son lo mismo, lo que resulta grotesco y antisemita”. A Sanders, siendo, según se sostiene es judío, no le fue permitido participar en el AIPAC, aun así, este ha dicho que “es absurdo que algunas personas dentro del gobierno de Netanyahu sugieren que la construcción de más asentamientos en territorio palestino es la respuesta a evitar episodios de violencia”, como también dice que “Estados Unidos debe ser neutral para aspirar a ser un árbitro eficaz”.
Ninguno de los otros precandidatos a la presidencia de los EE.UU diría algo como esto. Otro hecho que llama poderosamente la atención es el hecho de que el presidente Obama acaba de proponer entregar $40 mil millones en asistencia militar (financiera) a Israel, lo que según Greenwald sería el mayor financiamiento militar ofrecido en la historia a cualquier país, y, Netanyahu quiere más. Actualmente, los EE.UU entregan  $3 mil millones al año a Netanyahu, lo que es el doble de lo que entregan a Egipto. Para muchos es una locura entregar tantos recursos para más derramamiento de sangre cuando lo que se desea y necesita es PAZ.
Con una educación castrada, sistemas de salud desastrosos, menos oportunidades de trabajo, vejez menospreciada, más pobreza y hambre, más guerras y desestabilizaciones de modelos progresistas, ¿hacia dónde vamos? Razones tiene Francisco… 
Debido a la cada vez mayor concentración del poder mediático en pocas manos, la libertad de expresión queda más restringida y el ejercicio del periodismo más comprometido, sería que entonces el mundo necesitará más Snowdens y Assanges; habrá más persecuciones, desapariciones forzadas y asesinatos de reales comunicadores sociales y una sociedad embaucada por una sola línea de corporaciones mediáticas así como más golpes de Estado económico –jurídico-mediáticos, un mundo de dominación a la medida, o no?-
Periodista-Analista Internacional
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".