Rotarios
Sentimiento de patria
- Mónica Ivankovich (opinion@epasa.com)
El patriotismo, más que un concepto, es un sentimiento. El sentimiento de patria supone no solo derechos, sino también obligaciones. Se forma y sustenta con conocimientos históricos,
El patriotismo, más que un concepto, es un sentimiento. El sentimiento de patria supone no solo derechos, sino también obligaciones. Se forma y sustenta con conocimientos históricos, vivencias personales y con una formación académica y familiar bien arraigada.
Por ello, debemos estar siempre alerta de que nuestras futuras generaciones, niños, jóvenes y adultos estén motivados por buenas ideas, para demostrar nuestro orgullo de pertenecer a nuestra nación, atendiendo y aceptando las obligaciones inherentes a nuestra identidad patriótica.
Para que desarrollemos un patriotismo responsable, debemos adquirir conocimientos sobre la historia como país soberano, nuestros símbolos patrios, acontecimientos importantes y menos relevantes de nuestra historia, vestir el país, casas, comercios e instituciones públicas y privadas con los colores nacionales y demostrar que no solo es un cumplimiento legal, sino un clamor nacional y una complacencia general.
Los panameños debemos sentir, permanentemente, amor por nuestra nación, por su gente y por sus recursos, al ser personas capaces de participar de nuestro entorno nacional, su historia, estar activos cuando nuestro país nos requiera, defendiendo nuestra cultura y tradiciones, y respetar nuestra diversidad de culturas, nacionalidades e identidades, producto de ser un país pro mundi y beneficio, tanto para propios como para extraños que han adoptado a nuestro país como suyo.
Patriotismo no es usar los símbolos patrios en actos públicos, canchas deportivas, colegios, comercios y demás, para fechas específicas, sino llevar en el corazón la necesidad de proyectarle al mundo el amor a lo nuestro en todas sus manifestaciones culturales, canto, música, bailes, objetos, colores, sin que se vea como un irrespeto a la nación.
El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es la unión del ser humano con la tierra donde nació, creció o simplemente adoptó. Por ello, debemos tener un comportamiento correcto, respetar las normas, ser buen ciudadano, ser ejemplo de vida para la familia, amigos, alumnos, compañeros de trabajo, funcionarios y en general, a todo aquel que te conozca o esté por conocerte.
Hacer patria es construir un país de personas honestas, comprometidas con sus labores, dedicadas a colaborar con el crecimiento del país, procurando un mejor lugar para vivir, y en constante evolución. Amar a la patria va más allá de una simple expresión, es actuar de manera positiva en pro de nuestras presentes y futuras generaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.