Skip to main content
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ser patriota es no celebrar Halloween

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ser patriota es no celebrar Halloween

Publicado 2024/10/25 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de nuestros aspectos fundamentales en nuestra nación es contemplar el verdadero espíritu de libertad con que expresamos el deseo de hacer patria. Eso nos diferencia de cada ciudadano que por diversas nacionalidades reside en nuestra nación.

Contemplar esas páginas cuyas fases históricas fueron la esencia con que los panameños mostramos el mejor deseo que algún día nos daría ese mayor anhelo de ser soberano en nuestro territorio nacional, pero un hecho trascendental es que con el tiempo, se ha ido perdiendo ese deseo patriótico porque una celebración de tradición y antecedentes paganos, ha sido el punto controversial donde los panameños están reviviendo nuevamente en aquellas tradiciones que los estadounidenses plasmaron en el istmo, mejor especificado la fiesta de Brujas o Halloween, donde los verdaderos panameños con ese sentimiento de patria no celebramos, más ceñido del conocimiento de que son celebraciones cuyos antecedentes son originarios de los países escandinavos en Europa, con una finalidad de segregar el pleno conocimiento de lo que da a conocer la Palabra de Dios en cuanto a esa celebración

En Efesios 5:11-13 se nos dice: "Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino que más bien reprendedlas, porque vergonzoso es aún hablar de lo que ellos hacen en secreto. Más todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo".

Pero qué tristeza es ver cuando uno recorre los centros comerciales en la ciudad de Panamá y quizás en el sector oeste, así como en el interior del país, donde se observa el tradicionalismo consumista de comercializar una festividad que no solamente enfoca ese punto de vista, sino que denigra ese sentimiento nacionalista panameño, de que primero debe ser Dios en nuestros corazones y amor hacia la Patria.

Es verdaderamente justificable que en Panamá hubo momentos donde nuestros sentimientos de patria fueron realzados, como los hechos del 9 de enero de 1964, donde los panameños lucharon no solamente por las igualdades y reivindicaciones salariales sino por el respeto a la costumbre de nuestra nación. Hoy vemos como existen panameños que consagran en adornar sus hogares con estas reverencias demostrando un poco de amor a la nación.

Como panameños debemos consagrar en nuestros corazones ese sentimiento nacionalista, donde se afianzó una vez más en las luchas generacionales donde manifestamos que no estábamos de acuerdo con sus imposiciones, ni mucho menos celebrar fiestas que tiene un verdadero significado paganista satánico, y que solamente involucra gastar dinero en una fiesta que no es de Panamá.

Dios enseña en su Sagrada Palabra que si los habitantes de una nación lo buscaran muchas cosas y bendiciones vendrá hacia esa nación. Es hora que pongamos los panameños conciencia a ese llamado, dejando de celebrar estas fiestas satánicas y honremos dándole Gracias por las bendiciones que nuestra nación ha recibido, siendo fervientes patriotas amando nuestra nación como símbolo de libertad y plena soberanía en la República de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Los sicarios huyeron del lugar en medio de los gritos de pánico de los otros pacientes. Foto. Archivo

Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Este pacto  permitirá recuperar alrededor de 5,000 empleos perdidos tras el cierre provocado por una huelga ilegal.

Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".