opinion

Símbolos del Partido Panameñista

Arnulfo Arias O. - Publicado:
Los símbolos del Partido Panameñista se encuentran enunciados en el Artículo 4, de su Estatuto.

Sin duda alguna recoge este instrumento aquellos símbolos que a lo largo de tantas décadas han servido para identificar el ideario panameñista.

Colores, por ejemplo, que llaman al compromiso personal del hombre con lo que fue, con lo que es y con lo que será; respeto, casi reverencial, hacia los sacrificios de quienes nos han precedido y que sin reparo alguno sacrificaron sus vidas por lo que gozamos hoy.

Pero más allá de esos símbolos a los que el panameñista rinde culto político, de significado histórico incuestionable, quisiera pensar que la propia madurez ya de nuestro partido lo compromete a la enseñanza sencilla de lo que el panameñismo representa, exponiendo a sus miembros y todo un pueblo la humildad de su grandeza.

Una grandeza que no debe expresarse sino en la sencillez y el apego a las costumbres más arraigadas de nuestro pueblo, las que nacen en el hogar sencillo del campesino, del hombre de campo y, por qué no, las del trabajador que a diario trae el pan a su hogar y lo acepta como una misión y no como un sacrificio.

Reflexionando sobre este tema y sobre la aplicación actual de ideas que estarán siempre vigentes y que por sí solas buscan la forma de expresarse, quisiera pensar que el panameñista genuino puede encontrar una simbología en algo tan sencillo como la cuchara.

Pero no cualquier cuchara.

No en el cubierto de plata bellamente gravado, que adorna el escaparate de una joyería fina; no en el utensilio pequeño y lustroso que acompaña las tasas diminutas, que exige y reclama el uso repetido para endulzar un café.

Ese no.

Sería sin duda predilecta la cuchara de madera, forjada de un árbol que dio sombra en esta tierra que nos vio nacer.

Una cuchara de madera rústica, pero digna, fruto del propio esfuerzo del individuo.

Eso vendría a representar una de las enseñanzas más esenciales de nuestra doctrina.

A cada cual corresponderá la responsabilidad personal de su progreso; a cada cual corresponderá la obligación de servir a su comunidad, de prepararse, de pulirse como individuo.

La aspiración de mejorar para servirse a sí mismo es igual que la de profesar una fe sin obras y sin ejemplo.

La cuchara de madera, que luego de forjada, quedaría vacía si el hombre no la llena con su propio esfuerzo.

Un llamado certero al individuo para que alimente su cuerpo, respetándolo y comprometiéndolo siempre con la salud personal.

Un símbolo que obligue al hombre a entender que en su propio esfuerzo descansa el bienestar de sí mismo, de su familia y de su comunidad.

Un símbolo que recordaría al panameñista a alimentar también su mente, proclamando la educación como la herramienta más comprobada para romper con el círculo de la pobreza en nuestro país.

Corresponde al Estado asegurar efectivamente el mecanismo o los medios para educarse, pero no es sino al individuo al que le cabe la responsabilidad de hacerlo.

Una sencilla cuchara de madera que recuerde a todo panameñista que debe necesariamente alimentar su alma.

Sin criticar al ateo, y respetando en lo posible su modo de vida, pienso que no cabe en nuestras filas aquel que no profese una fe.

Es precisamente esa confianza casi ciega del hombre de fe de que aquello que siembra es lo que cosechará, la que lleva al panameñista a ser un luchador incansable porque prevalezcan las libertades sociales y la democracia en nuestro país.

Fue sin duda esa fe profunda la que llevó al Dr.

Arnulfo Arias Madrid a no arrodillarse ante otro altar que no fuera el de la patria, según él mismo lo proclamó y lo llevó a la práctica en su vida.

Una cuchara de madera, para que nuestros miembros entiendan que no importa donde los lleve su afortunado destino, ni el cargo ocupen, ni la mesas compartan, ni los cubiertos con que coman, deberán recordar siempre las necesidades que aquejan a este pueblo.

Una cuchara de madera que nos llame a la humildad y que nos invite a deponer rencores como hermanos en una sola fe política.

Abogado.

Más Noticias

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook