opinion

Sobre el ejercicio del poder público

... no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país. Foto: Archivo.

Especialmente en estos tiempos de elecciones, no compartimos las frases demagógicas como aquellas que expresan que "es el pueblo el que manda"; porque la realidad es otra.

Versión impresa

Si el pueblo mandara, los órganos de gobierno hubieran cesado hace ya rato en sus funciones, por las inconformidades colectivas que -afortunada o desafortunadamente- solo salen a expresarse cada cinco años.

El poder sí emana del votante, es cierto, como el calor también emana así del fuego, pero ese fuego se administra por medio de los mecanismos que evitan siempre desenlaces trágicos.

Entonces, la realidad es que hay un acuerdo tácito -o irresponsabilidad manifiesta- de parte de la ciudadanía en delegar de manera voluntaria ese poder en aquellos ciudadanos en los que se deposita y se confía ese poder, para que lo ejerzan y administren.

Eso es muy distinto a pensar, de manera ilusa, más en estos tiempos modernos, que el pueblo empoderado existe, más allá de una aspiración utópica que en ningún sistema se ha podido expresar en forma exitosa.

De manera tal que así como la verdad hace libres a los hombres, la mentira que se cree hace esclavo a los ilusos.

VEA TAMBIÉN: El cuidado del adulto mayor

Por su propia mano y voluntad el votante, al que erróneamente se confunde con "el pueblo", deposita cada cinco años ese voto, llegando así lo más cercano al ejercicio del poder público; pero después, en medio de una inercia colectiva y contagiosa, no se llega a involucrar de manera más directa y permanente en la vida pública de su nación.

Solo hay una forma de hacer empoderar a un pueblo y es manteniéndolo constantemente involucrado en el quehacer político, en la vida ciudadana y en la educación más adecuada de los futuros herederos de la patria, para que por lo menos ellos puedan ejercer así, en forma responsable y bien formados, expresiones más cercanas de poder público.

Nosotros hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país.

Por ello, mientras tanto, se implementan esos cambios necesarios para empoderar realmente al ciudadano, no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook