Skip to main content
Trending
Colombianos fueron rescatados en senderos del parque SoberaníaReprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempoGabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de ColónHamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder
Trending
Colombianos fueron rescatados en senderos del parque SoberaníaReprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempoGabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de ColónHamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el uso del décimo tercer mes

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recomendaciones

Sobre el uso del décimo tercer mes

Publicado 2017/08/05 00:00:00
  • José Andrés Muñoz Rios/opinion@epasa.com

….los baratillos que realizan los comerciantes en esta época del año, tienden a dar los mejores precios con miras a fomentar la demanda de los productos y así iniciar la gran venta de productos nuevos y recién traídos del extranjero para las festividades de fin de año.

La segunda partida de décimo tercer mes será entregada en los próximos días al sector gubernamental y posteriormente al sector de la empresa privada, lo cual permitirá poner en movimiento cientos de millones de dólares, en manos de los consumidores, a quienes con su trabajo enriquecen, el desarrollo del país.

Esta partida posee características muy propias, ya que no tiene actividad de consumo representativa como sucede en las otras dos partidas. Los fondos asignados deben ir dirigidos a cancelar cuentas de servicios públicos, a reparar la residencia debido a nuestro clima tropical, así como también a suplir de ropa a la familia o a abrir una cuenta de ahorros.

Para lograr los objetivos trazados, no hay que tener solo el interés, sino también elaborar un listado de necesidades, establecer responsabilidades dentro del hogar e iniciar el proceso de compra.

Según los estudiosos de las estrategias de mercadeo de los agentes económicos, los baratillos que realizan los comerciantes en esta época del año, tienden a dar los mejores precios con miras a fomentar la demanda de los productos y así iniciar la gran venta de productos nuevos y recién traídos del extranjero para las festividades de fin de año.

Frente a la agresividad de la publicidad en su divulgación de productos y servicios, únicamente, la sensatez del consumidor, en cumplimiento de sus prioridades y aspiraciones, puede servir como indicador, frente al consumismo que se promueve, en los medios masivos de comunicación y los precios que se promueven.

En nuestro país, la ACODECO es la entidad líder en la protección al consumidor y la Ley marco es la 45, que delega a la entidad la verificación de los baratillos que se realicen en la República de Panamá, así como también que la publicidad sea certera y que exista transparencia entre lo que se promueve en los medios masivos y el precio que venden los agentes económicos,

La entidad ha optado por tener una sólida presencia en las redes sociales, en la página www.acodeco.gob.pa y su chat en línea, en la App de la entidad y en Facebook y el Twetter @AcodecoResuelve y la línea gratuita 130. Adicionalmente tenemos módulos de atención en La Peatonal, Albrok, Los Pueblos y Westland Mall.

Es importante estar vigilante de los precios regulares y de oferta, así como los baratillos si son totales, parciales y de mercancía seleccionada, exija la garantía, en todos los productos que se vendan ya que la garantía mínima establecida es de tres meses, aunque los bienes estén en precios rebajados.

Recuerde que el secreto del éxito del buen consumidor es: investigar, comparar y comprar los mejores productos y servicios, en un mercado en donde debe exigir de los proveedores toda la información de los bienes y servicios por adquirir.

Analista de Consumo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Colombianos fueron rescatados en senderos del parque Soberanía

La entidad detalló que para este lunes 13 de octubre continuará con el segundo pago de la beca PASE-U en las provincias de Colón, Darién y Tortí, y comenzará los desembolsos en Panamá Oeste y algunos sectores de Veraguas. Foto. Archivo

Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

El presupuesto de 2026 asciende a 34,901 millones de dólares. Foto: Cortesía

Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Las delegaciones estudiantiles se preparan para los desfiles patrios.

Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Los hermanos Gali Berman y Ziv Berman se abrazan tras su liberación. Foto: EFE

Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".