Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la enseñanza formal y la sabiduría

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Sobre la enseñanza formal y la sabiduría

Actualizado 2022/12/13 00:00:49
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El otro día leía el libro del magnífico autor Dale Carnegie, titulado "Cómo Suprimir las Preocupaciones y Disfrutar de la Vida".

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Biblia y los derechos humanos

  • 2

    Museo de la Biblia muestra dudas y objetos falsos

  • 3

    Biblia 'fitness' de una reina

El otro día leía el libro del magnífico autor Dale Carnegie, titulado "Cómo Suprimir las Preocupaciones y Disfrutar de la Vida". La obra es un pozo seguro de sabiduría universal y de conocimiento práctico, siendo tal vez una de las más valiosas lecciones aquella que nos invita a "vivir solamente hasta la hora de acostarse"; advirtiéndonos con ello que el futuro no existe en realidad y que "llevar hoy la carga de mañana unida a la de ayer hace vacilar al más vigoroso".

Solo tenemos el hoy. Esa lección no es una autoría de Carnegie, sino que está parafraseando, si se quiere, las lecciones milenarias que han acompañado al ser humano desde principios de la historia escrita, y tal vez antes. Pero, cuando nos damos cuenta que una obra así, exitosa para los estándares mundiales y vendida en más de 6.000.000 de ejemplares desde su primera edición en 1948, ha sido leída tal vez por menos de fracción insignificante del 1% de la población mundial, y que el resto del 99% de ella decide simplemente mantenerse en medio de la oscuridad de las grandes enseñanzas, simples y eternas, que se revelan tanto en el conocimiento antiguo como en el moderno. Conocimiento, entonces, no es enseñanza formal. Me pregunto yo, ¿de qué nos sirve la imposición de un sistema educativo que solo se dedica a diluir conocimiento, como si fuera una bebida fuerte que viniera concentrada? En las aulas se aprende a leer, pero en la vida se aprende a vivir. Enseñanzas como las que nos ofrece Carnegie fueron obtenidas de la Biblia, del Corán, de budismo, de la literatura universal y, sobre todo, de la vida práctica de hombres y mujeres que han dejado el vivo testimonio de la aplicación de esas enseñanzas en los grandes momentos de crisis que debieron enfrentar. ¿Por qué, entonces, no se nos enseña a todos sobre estas verdades, que se deberían abrir como una flor al sol de nuestros intelectos, desde la más temprana edad?,

¿Por qué fracasamos como padres y por qué fracasamos como sociedad? En principio, pareciera que velar esas verdades de la mayoría de la población es parte de una conspiración eterna, de la fuerza de una jerarquía impuesta entre la ignorancia, entendida como la falta de conocimiento de esas cosas (no como la enseñanza formal), y la familiaridad con el conocimiento de aquellas cosas que resultan verdaderamente plenas e importantes en la vida.

El entendimiento de la valiosa verdad de que ocuparse es más productivo que entregarse a la preocupación, de que la sombra oscura de la depresión se porta con sí mismo y que solo se deben abrir las ventanas cerradas para que las sombras se disipen a la luz de la esperanza balanceada, de que la fe y la religión es la tercera pata del banquillo que siempre tambalea y cae cuando le falta, es más necesario que la matemática, la geometría y la historia, porque su ignorancia hace que el hombre viva muchas veces una cámara genuina de torturas infinitas o que, por su propia mano, cave sepulturas prematuras a lo que hubiera sido una existencia plena.

Por eso, pienso que se debe desaprender lo que se ha enseñado mal; reestructurar ese sistema educativo, primero en el hogar y luego dentro de la sociedad. La resistencia al cambio es vana y es inútil y, como decía Heráclito, lo único que no cambia es esa ley del cambio. Hay que repensar si lo que se quiere es "educar" para que no se piense o fomentar en los pequeños, ante todo, ese apetito por ampliar siempre su conocimiento, primero en cosas de la vida misma, de las grandes verdades, y luego de la educación formal, que vendría simplemente a sostener la bóveda de aquello que es más grande que uno mismo: la vida misma, la vida plena. Entonces seríamos todos sabios y alfabetizados, por añadidura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".