Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la Ley de Responsabilidad Fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobre la Ley de Responsabilidad Fiscal

Publicado 2007/05/16 23:00:00

Nació como contrapartida a la apertura para el uso del Fondo Fiduciario para el Desarrollo por parte de la administración de la presidenta Mireya Moscoso. El Fondo había sido creado por el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, y su propósito fue reemplazar las tierras y edificios de las Áreas Revertidas que serían vendidos, por un gran ahorro nacional que sirviera de respaldo al país en su desarrollo futuro. En realidad, su sentido nunca fue distinto a las reservas de monedas sólidas que suelen atesorar todos los países responsables de sus finanzas, para asegurar su liquidez, sobre todo en tiempos de crisis.
China, Taiwan, Brasil, y Venezuela tienen, por ejemplo, vastas reservas de dólares, euros, libras esterlinas y yenes; y a ninguno se le ocurre gastar esas reservas por más crisis, ni carencias que tengan. Ciertamente, nosotros usamos una moneda fuerte, pero no por eso debemos vivir privados de la tranquilidad de contar con reservas similares. Pero, al autorizarse su uso para resolver problemas sociales, se reemplazó el efectivo con papeles de deuda del propio gobierno. En fin, un engaño, porque, a la postre, es el Estado que se debe a sí mismo. Desde entonces, el Fondo languidece, víctima de un malabar contable.
En caso de crisis, no contamos con ese dinero; y ni siquiera podemos prestarlo para la ampliación del Canal.
La condición para usar los dineros del Fondo fue, pues, controlar la capacidad de endeudamiento, en términos de déficit fiscal y deuda total en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), lo cual se materializó en una Ley de Responsabilidad Fiscal. Pero el intento fue vano, porque tanto la administración de Moscoso como la actual, hicieron ajustes para que el PIB registrara cifras superiores a las del sistema anterior, llegando la del presidente Martín Torrijos a suspender, incluso, la vigencia de la Ley, lo que les permitió contar con más dinero para gastar y endeudarse; sin contar que cada una trajo bajo el brazo su propia reforma tributaria, que significó más impuestos.
Ahora se vuelve a discutir la necesidad o no de restablecer los controles de la Ley de Responsabilidad Fiscal. Con gobiernos de gasto exuberante, como suelen ser los nuestros, incluyendo al actual, no hay muchas alternativas para tratar de detener el espiral de crecimiento galopante de la deuda que el año pasado alcanzó el 61.1% del PIB, una proporción tan escalofríante como el monto total de la deuda, que ya supera los $10, 600 millones. Todo una pesadilla para no dormir.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".