opinion

Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

Hace algunos días leía un autor que indicaba que la lamentación, la ansiedad y el temor son los más grandes enemigos del hombre. Yo añadiría que son los grandes enemigos también de la humanidad entera, porque hacen que los hombres se fabriquen muros para resguardarse ciegamente dentro de sí mismos, abandonado progresivamente la atención de los demás.

Versión impresa

 

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

 

 

 

 

Esta pandemia que vive todavía el mundo, trajo consigo los pesados síntomas del miedo, la ansiedad y el aislamiento, y el mejor remedio para combatir contra esos males es, curiosamente, olvidarse de uno mismo y de su propia situación para poder pensar en los demás; vaciarse de la angustia y dejar que la solidaridad hacia otros llene esos espacios, sabiendo que los otros sufren de una condición global también y desafortunada.

 

 

 

 

Un emprendimiento personal como este implicará tener la valentía, en medio de la oscuridad del pesimismo, de no permanecer petrificado inútilmente en medio de la desesperación, y nos hará pensar en los cientos y miles y millones de personas que ahora mismo necesitan de un remedio que será tan efectivo como la propia medicina sanadora.

 

Esta pandemia nos ha hecho olvidar, por falta de la práctica, la importancia de la risa, de la diversión y el entretenimiento sano en nuestras vidas, en las vidas de nuestros hijos y del hombre en general. Este emprendimiento de mejoramiento personal se convierte en esa ruta que nos hace retornar hacia el camino claro de normalidad; nos hacer recordar a todos lo que somos. Ofrece un camino inicial para la recuperación económica de la tan dolida economía mundial. Una vida sin amenidades y sin compartir con los demás, es como ese óxido en las maquinarias, que termina corroyendo todo el mecanismo y minando todas las funciones. No es el trabajo excesivo el que destruye y mata al hombre, es la fricción de la ansiedad y de la preocupación sin compartir la que en realidad lo hacen. La solidaridad, la expansión hacía los otros y el sano esparcimiento son remedios que nosotros mismos debemos recetarnos para su consumo diario.

Esa tendencia de olvidarnos, poco a poco, de lo que la vida era antes de masificarse la pandemia, nos roba de tranquilidad, nos aísla y nos aferra a salvaciones falsas que no están en esa ruta de egoísmo que claramente se ha extendido como opción primaria para el individuo. Pensemos, entonces, en todo lo que nos rodea y busquemos esa forma por la cual podemos integrarnos a ese mundo que hace poco pasábamos por alto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook