Skip to main content
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Basta de confinamientos

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / COVID-19 / Cuarentena / Opiniones / Panamá / Pandemia

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Basta de confinamientos

Actualizado 2021/07/22 11:17:35
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Hoy el desempleo sigue en aumento en Panamá, las deudas agobiando a los ciudadanos, la clase media tratando de renegociar sus hipotecas y todo esto acontece sin la más mínima idea de cuál será el plan de reactivación que tendrá el Gobierno.

Ing. Helmut De Puy, ciudadano construyendo futuro.

Ing. Helmut De Puy, ciudadano construyendo futuro.

Después de una larga espera, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la medida basada en sexo, día, número de cédula o pasaporte, que restringía la movilidad ciudadana en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según Resolución No.492 del 6 de junio de 2020, emitida por el Ministerio de Salud.

Esta es una demostración de la improvisación en algunas medidas que se han tomado en el nombre de la pandemia, y que están fuera de la norma Constitucional o peor aún, de la racionalidad en la toma de decisiones.

Si bien, el fallo parece tardío, también es de acotar que no permitirá que nuevamente los fanáticos del confinamiento severo, puedan repetirlo en el futuro. Aunque hoy tenemos más de un millón de vacunados y conocemos perfectamente las medidas de prevención, el ministro de Salud, Francisco Sucre, insiste en seguir confinando y colocando restricciones a las libertades ciudadanas en nombre del virus.

Michael Levitt, premio nobel de química 2013, afirmó: "El daño ocasionado por el confinamiento será mucho mayor que cualquier daño del COVID-19 que se haya evitado". No solo Levitt se pronunció en referencia al confinamiento; más de 17.000 científicos de todo el planeta lo han hecho, varios de ellos ganadores del Premio Nobel o destacados en las mejores universidades del mundo como los epidemiólogos Martin Kulldorff de la Universidad de Harvard; Sunetra Gupta de Oxford, y Jay Bhattacharya de Stanford.

A pesar de esta contundente demostración científica, nuestras autoridades insisten en seguir aplicando el confinamiento como una estrategia fundamental para luchar contra el virus, mientras la crisis económica se convierte en una crisis mayor a la crisis sanitaria.

Hoy el desempleo sigue en aumento en Panamá, las deudas agobiando a los ciudadanos, la clase media tratando de renegociar sus hipotecas y todo esto acontece sin la más mínima idea de cuál será el plan de reactivación que tendrá el Gobierno. Además, una parte de la oposición quiere reformar la Constitución, sin decir cuáles serán los artículos a cambiar y hablando en refundar el sistema, del cual son parte.

Desde este espacio y como ciudadano de este país, exhorto al ministro Sucre, que derogue de inmediato el confinamiento en Panamá. Que permita abrir a los restaurantes toda la noche, los teatros, la vida, y que entienda que estas restricciones son la muerte, no solo de la economía, sino de la salud mental de toda la nación.

LEA TAMBIÉN: Haití y Panamá

Quiero lo mejor para Panamá, y estoy seguro de que el confinamiento no lo es. Es pobreza, quiebra, miseria para todos los panameños y ciudadanos que invierten, laboran o hacen vida en nuestro hermoso país. Ni una restricción más.

Busca la columna 'Cambiando la realidad' de Helmut De Puy todos los jueves en el impreso de Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".