opinion

Basta de confinamientos

Hoy el desempleo sigue en aumento en Panamá, las deudas agobiando a los ciudadanos, la clase media tratando de renegociar sus hipotecas y todo esto acontece sin la más mínima idea de cuál será el plan de reactivación que tendrá el Gobierno.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Ing. Helmut De Puy, ciudadano construyendo futuro.

Después de una larga espera, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la medida basada en sexo, día, número de cédula o pasaporte, que restringía la movilidad ciudadana en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según Resolución No.492 del 6 de junio de 2020, emitida por el Ministerio de Salud.

Versión impresa

Esta es una demostración de la improvisación en algunas medidas que se han tomado en el nombre de la pandemia, y que están fuera de la norma Constitucional o peor aún, de la racionalidad en la toma de decisiones.

Si bien, el fallo parece tardío, también es de acotar que no permitirá que nuevamente los fanáticos del confinamiento severo, puedan repetirlo en el futuro. Aunque hoy tenemos más de un millón de vacunados y conocemos perfectamente las medidas de prevención, el ministro de Salud, Francisco Sucre, insiste en seguir confinando y colocando restricciones a las libertades ciudadanas en nombre del virus.

Michael Levitt, premio nobel de química 2013, afirmó: "El daño ocasionado por el confinamiento será mucho mayor que cualquier daño del COVID-19 que se haya evitado". No solo Levitt se pronunció en referencia al confinamiento; más de 17.000 científicos de todo el planeta lo han hecho, varios de ellos ganadores del Premio Nobel o destacados en las mejores universidades del mundo como los epidemiólogos Martin Kulldorff de la Universidad de Harvard; Sunetra Gupta de Oxford, y Jay Bhattacharya de Stanford.

A pesar de esta contundente demostración científica, nuestras autoridades insisten en seguir aplicando el confinamiento como una estrategia fundamental para luchar contra el virus, mientras la crisis económica se convierte en una crisis mayor a la crisis sanitaria.

Hoy el desempleo sigue en aumento en Panamá, las deudas agobiando a los ciudadanos, la clase media tratando de renegociar sus hipotecas y todo esto acontece sin la más mínima idea de cuál será el plan de reactivación que tendrá el Gobierno. Además, una parte de la oposición quiere reformar la Constitución, sin decir cuáles serán los artículos a cambiar y hablando en refundar el sistema, del cual son parte.

Desde este espacio y como ciudadano de este país, exhorto al ministro Sucre, que derogue de inmediato el confinamiento en Panamá. Que permita abrir a los restaurantes toda la noche, los teatros, la vida, y que entienda que estas restricciones son la muerte, no solo de la economía, sino de la salud mental de toda la nación.

LEA TAMBIÉN: Haití y Panamá

Quiero lo mejor para Panamá, y estoy seguro de que el confinamiento no lo es. Es pobreza, quiebra, miseria para todos los panameños y ciudadanos que invierten, laboran o hacen vida en nuestro hermoso país. Ni una restricción más.

Busca la columna 'Cambiando la realidad' de Helmut De Puy todos los jueves en el impreso de Panamá América.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook