opinion

Sostenibilidad en la educación primaria: una garantía para el futuro

...en la educación está toda la base para que las futuras generaciones entiendan que el conocimiento de todo lo que nos rodea es lo que garantiza el éxito de nuestro comportamiento individual y así lograr la tan anhelada sostenibilidad ambiental.

Gionella P. Bardales R. opinion@epasa.com - Publicado:

El objetivo es que los niños entiendan, internalicen y correspondan, a los valores solidarios y comportamientos responsables que deben tener con respecto al ambiente. Foto: EFE.

Comprender los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible nos ayuda a basar nuestro nivel de vida en entender la capacidad de carga de la naturaleza. 

Versión impresa

Es decir, que debe existir un equilibrio de las especies con los recursos de su entorno (sostenibilidad).

Sin embargo, no se percibe que estos temas estén llegando de manera completa a toda la sociedad.

Todos aspiramos a un desarrollo sostenible.

¿En realidad hay un desarrollo sostenible?

VEA TAMBIÉN: Defendiendo lo acusatorio: necesidad o capricho

Para que exista esta condición, es necesario tener justicia social, una economía sostenible y una sostenibilidad ambiental adecuada a nuestro modo de vivir.

Estos son pilares interdependientes que se refuerzan mutuamente.

Con la sostenibilidad ambiental podemos mantener y preservar nuestro capital natural, prestando atención a nuestro ritmo de consumo.

Tomando en cuenta que el uso no supere la capacidad de los sistemas para reponerlos y que el consumo de los recursos no renovables no supere el ritmo sustitución por recursos perdurables.

En nuestro país hay organizaciones y grupos ecológicos que trabajan en beneficio del desarrollo sostenible, sin embargo, es necesario recalcar que es un deber y derecho de todo ciudadano conocer a través de los distintos medios sobre este tema.

Principalmente nuestros niños que son los que, en futuras generaciones, heredarán y administrarán nuestro patrimonio natural.

El sistema educativo actual ha promovido la obligatoriedad de la enseñanza de la educación ambiental como asignatura, pero ha obviado la transversalidad del contenido en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, la educación, en este primer nivel, debe contemplar el entendimiento de problemas ambientales, económicos y sociales en la estructura curricular, pero no con una perspectiva meramente instrumental, sino implementándolo de manera teórica y práctica a todas las materias o áreas de aprendizaje.

VEA TAMBIÉN: El gran drama humano

De manera que nuestros niños entiendan, internalicen y correspondan, a los valores solidarios y comportamientos responsables que deben tener con respecto al ambiente, teniendo en cuenta las repercusiones que puede tener a corto, mediano y largo plazo en nuestro país.

Esta tarea no se le puede dejar a organizaciones ambientalistas y grupos ecológicos.

El futuro va a depender, en gran medida, del modelo de vida que sigamos y, aunque este a menudo nos lo tratan de imponer, no hay que menospreciar la capacidad que tenemos los consumidores para modificarlo.

Hago un llamado al nuevo gobierno, para que comprenda que en la educación está toda la base para que las futuras generaciones entiendan que el conocimiento de todo lo que nos rodea es lo que garantiza el éxito de nuestro comportamiento individual, los cambios en nuestras costumbres y en nuestro estilo de vida y así lograr la tan anhelada sostenibilidad ambiental. 

Especialista en Turismo Geográfico - Ecológico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook