opinion

Stalin: Una época durísima

- Publicado:
Stalin, hizo de zapatero, seminarista, agitador bolchevique, preso político, héroe de la Revolución comunista de 1917, jefe supremo de las fuerzas armadas de Rusia, tras la invasión alemana de 1941, ejerció el poder en forma absoluta, quien murió el 5 de marzo de 1953, iniciándose, entonces, una lucha por el poder que no se ha detenido hasta el presente con las consiguientes transformaciones que se han sucedido desde entonces, incluyendo el desplome del campo socialista, con el cataclismo que en tal sentido sufrió la ex-Unión Soviética, gobernó ese territorio en una época muy durísima por las constantes acometidas de las fuerzas imperialistas.

Calificado después como el "Hombre de Acero", tras el triunfo en la Revolución de 1917, utilizó diferentes nombres desde sus inicios en la militancia revolucionaria, en su mayoría en la clandestinidad de los que no se salvó para sufrir distintos carcelazos o del consiguiente exilio impuesto por el imperio zarista.

Stalin, producto de un hogar en que el padre, bajo los efectos del alcohol, le impartía fuertes palizas a su madre, de las cuales repartía hacia su hijo, obligó a su madre a decir con amargura un día que si maltrataba a su hijo: "arrojaría de su corazón el amor a Dios y al prójimo y llenaría de odio hacia su propio padre" y la advertencia fue profética, así se registra por boca de sus biógrafos.

Pese a esta natural reacción de su madre, siguiendo sus consejos ingresó al seminario de Tiflis, del cual desertó, dejando registradas magníficas calificaciones, ya que las lecturas sobre materia revolucionaria que se introducían clandestinamente a ese claustro, se colocaban en pugna con los propósitos a los cuales estaba destinado Josep´s Vissaarionovich Djugahvilli, como era su verdadero nombre de pila.

Nada tiene de extraño que la infancia de Stalin resultara desgraciada en un sistema de explotación como el que imperaba, pero ello en vez de debilitar su carácter, lo templó para la lucha que, conjuntamente, con Lenin, lo llevaría al poder.

Lenin, teórico y práctico, es considerado el padre del socialismo en la Ex-Unión Soviética y la confianza que le dispensó a Stalin con su apoyo en distintos momentos críticos, logró que ascendiera a la cúspide del poder y tras su muerte poco meses después del atentado que sufriera el propio Lenin el 3 de abril de 1922, Stalin heredó el poder, cuyas riendas mantuvo hasta su muerte.

Lenin, sin embargo, llegó a criticarles su desatinos.

Pese a todos los excesos que demostró Stalin en el poder, en una época tan durísima, objetivamente, se le atribuyen los méritos fundamentales para poner en marcha la industria pesada y sacar al país del atraso - de arados de madera - lo que lo hizo posible que en la Gran Guerra Patria, contra Hittler, se venciera al enemigo de la Humanidad en la batalla de Stalingrado, batalla que fue fundamental para hacer capitular la expansión nazifascista.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook