Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Suicidio colectivo es matar el agro de todo un país

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Protección / Sector agropecuario / Suicidio colectivo

Soluciones

Suicidio colectivo es matar el agro de todo un país

Actualizado 2019/03/28 11:57:44
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... ya no se ven fincas sino barriadas, ríos que se convierten en cloacas, bosques en calles y aire en polvo, con esto el futuro va ser aterrador y dañino, dado que llegará un momento que estaremos hambrientos y enfermos...

El agro y la industria deben ser protegidos con políticas de productividad, no solo es producción, es producción sostenible, e industrializar productos del campo para un mejor aprovechamiento. Foto: Archivo

El agro y la industria deben ser protegidos con políticas de productividad, no solo es producción, es producción sostenible, e industrializar productos del campo para un mejor aprovechamiento. Foto: Archivo

La guerra comercial entre China y Estados Unidos siguió y se tornó más violenta con embargos navales en Europa y el Pacífico sur.

Es el año 202.. y la economía de bienes y servicios se ha ido abajo, igual las bolsas.

Japón informa que tiene comida para un mes, Rusia ha mandado a millones de prisioneros y profesionales de diversas ramas a producir alimentos, pero, aún así, ya hay muertos por el hambre, varios países de Europa están en peligro crítico, mientras oleadas de emigrantes llegan a los pocos países que conservan su campo en producción, entre estos están los países latinoamericanos.

Lo que leyó anteriormente es un futuro no tan lejano, es un suicidio colectivo, el país que no tiene seguridad alimentaria, dado que quien no manda en su mesa es un esclavo de otros, y esto lo pudimos observar en los días más aciagos de nuestro país, cuando sin calles y sin comunicación la gente no pasó hambre por el agro, que siguió enviando comida a la capital, y el agro ha sido la tabla de salvación de muchos países que sacrificaron gran parte de su economía al servicio y luego esta colapsó, ejemplo Estados Unidos en el 2008.

VEA TAMBIÉN: Francisco, piensa Panamá

En Panamá, la economía se mantiene con 95% de servicios, 3 del agro, 2 de industrias, un verdadero abismo mortal, la idea debe ser 60% servicios, 30% industrias y 10% agro, para sobrevivir, pero aquí no hay industrias, unas pocas, esto se debe cambiar, para que el manejo económico sea sostenible, y no una bomba de tiempo.

Por esta razón, el agro y la industria deben ser protegidos con políticas de productividad, no solo es producción, es producción sostenible, e industrializar productos del campo para un mejor aprovechamiento, donde impere el manejo ecológico en las fincas, el bienestar y el monitoreo constante de suelo, agua y forraje, no dejar nada a la suerte, ser autosuficientes en los productos que más consumimos y exportar, si hay excedentes, ser importador de medicinas y minerales que nos sea imposible, repito, imposible fabricar; no importemos granos que producimos, ni carne ni productos que aquí se producen y menos si son de inferior calidad; no matemos a la población con productos de calidad inferior, eso es irresponsable y lo condena Dios o el karma, según lo que crea; las importaciones se calendarizan, se evalúan y así como se entra, deben salir exportaciones, seamos además de un hub de servicios de alimentos, no solo de paso, sino producidos aquí también.

Vemos con preocupación que ya no se ven fincas sino barriadas, ríos que se convierten en cloacas, bosques en calles y aire en polvo, con esto el futuro va ser aterrador y dañino, dado que llegará un momento que estaremos hambrientos y enfermos, lo que hace que la productividad laboral, sea poca o hasta nula, el futuro es prometedor si se hacen los cambios que se deben y no los que se pueden.

Esa es la idea, no hacer lo mismo siempre sino ser agentes de cambio, pero para esto necesitamos disciplina y autoridad, disciplina para hacer cumplir las leyes y autoridad para exigir respeto, dado que por esto es que el sector agropecuario está como está y la condición ambiental cada día peor, no es una idea es la realidad.

Debemos hacer instituciones con personal idóneo y con experiencia en estos ámbitos, ya la hora de improvisar pasó, es hora de hacer no de pensar, de dar soluciones y no problemas, estamos al borde de un cataclismo alimentario y ambiental, esa es la realidad.

Manos a la obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".