Skip to main content
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tecnología contactless

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología contactless

Actualizado 2023/04/16 00:01:01
  • Ricardo Tafur
  •   /  
  • opinion@epasa.com}
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Comenzamos el 2023 con muy buenas noticias para el mundo de los pagos y el comercio en América Latina y el Caribe (ALC). Por primera vez, hemos alcanzado un hito importante en la adopción de la tecnología sin contacto en la región. Yo, personalmente, estoy muy orgulloso de los esfuerzos que han realizado todos los participantes del ecosistema de pagos, y del equipo de Visa que lideró estos esfuerzos desde 2018. Es extraordinario lo que hemos logrado colectivamente en este corto período de tiempo.

En diciembre de 2022, alcanzamos el 71% del volumen de pagos y 50% de penetración de transacciones sin contacto en ALC, lo que significa que actualmente la mitad de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en la región se hacen con Tap to Pay (Acercar para Pagar) en todo tipo de categorías de comercios. Además, cabe destacar que 14 mercados de la región ya cruzaron la marca de penetración del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, y Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú, Bermudas, El Salvador, Paraguay, Colombia, Nicaragua, Belice y otros. También estamos logrando un aumento significativo en las transacciones sin contacto, con un crecimiento interanual del 69% y un aumento interanual del 43% en credenciales sin contacto activas, según los datos recientes de Visa.

El hecho de haber logrado estos resultados en tan solo cuatro años desde que anunciamos la tecnología Tap to Pay en ALC, demuestra que la tecnología sin contacto se está consolidando como la nueva norma y como un catalizador de soluciones innovadoras de pago y de aceptación para las compras cotidianas en la región.

La adopción acelerada de los pagos sin contacto en la región se debe a que Tap to Pay reúne tres elementos que se han vuelto esenciales en el mundo ajetreado de hoy: conveniencia, seguridad y velocidad. Y es que todo lo que tienen que hacer los consumidores es simplemente acercar su tarjeta sin contacto o dispositivo habilitado a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

Esta comodidad, seguridad y sencillez para los usuarios que usan la tecnología contactless, también ha demostrado ser un éxito increíble para el sector del transporte público. De hecho, recientemente alcanzamos el hito de mil millones de transacciones sin contacto en sistemas de tránsito globales durante el año fiscal 2022, y todas y cada una de las regiones del mundo está creciendo en términos de adopción de Tap to Ride. En ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes, y muchos más en desarrollo para este 2023.

Lo que todo esto significa es que los pagos sin contacto están brindando experiencias mejoradas, más fluidas y ultra eficientes para todo el ecosistema de pagos, y esto está ayudando a cambiar los hábitos de pago de los consumidores globales a favor de esta tecnología.

Al mes de diciembre de 2022, la penetración de Tap to Pay en transacciones presenciales a nivel mundial era del 72%, excluidos EE. UU. y Rusia. Se prevé que esta tendencia continúe en el mundo entero a medida que aumente la cantidad de tarjetas sin contacto en circulación global, los consumidores las usen con mayor regularidad y la cantidad de comercios que habilitan sus terminales con la tecnología Tap to Pay siga en auge.

Me emociona ver el progreso que estamos logrando en habilitar las nuevas tecnologías de pago que están haciendo una diferencia significativa en la forma en que millones de personas pagan y reciben pagos. También sabemos que Tap to Pay genera mayores transacciones y consumos, a la vez que digitaliza el efectivo. Es una situación de ganar-ganar-ganar que favorece por igual a los consumidores, comercios, emisores y adquirentes.

Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo soluciones nuevas y seguras para ayudar a que el ecosistema de pagos de América Latina se mantenga competitivo en esta imparable revolución digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800

La SPB regula la actividad bancaria del país.

SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Juramentación de los miembros del IPAC. Foto: Cortesía

Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Al igual que en Parita, otros colegios de la provincia de Herrera enfrentan la misma situación de baja matrícula, lo que ha provocado reajustes en la continuidad de bachilleratos. Foto. Thays Domínguez

Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".