Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 11 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Televisión por Protocolo de Internet (IPTV)

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 11 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Televisión por Protocolo de Internet (IPTV)

... en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

  • Yarien Moreno
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 22/9/2020 - 06:15 pm
Los servicios de IPTV , gratuitos y de subscripción, se pueden disfrutar a través de aplicaciones instaladas en computadores, smartphones, tablets, SmartTVs y cajillas IPTV. Foto: EFE.

Los servicios de IPTV , gratuitos y de subscripción, se pueden disfrutar a través de aplicaciones instaladas en computadores, smartphones, tablets, SmartTVs y cajillas IPTV. Foto: EFE.

Las velocidades actuales de Internet que se manejan en los planes residenciales actuales, permiten a los usuarios, dependiendo del plan adquirido (especialmente los planes de Internet por fibra óptica), disfrutar de múltiples ventajas tales como, mayor ancho de banda, reducción de los niveles de latencia e interferencia, mayor fiabilidad, disponibilidad, seguridad y calidad en la transmisión de imagen y sonido, lo cual permite la posibilidad de realizar cargas y descargas rápidas de grandes volúmenes de archivos, videoconferencias, transmisiones de video en calidad 4k, incluyendo la entrega de contenido de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV).

Versión impresa
Portada del día

La Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol Television, IPTV), según la definición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), corresponde a los “servicios multimedia como televisión / video / audio / texto / gráficos / datos entregados a través de redes basadas en IP administrados para proporcionar el nivel requerido de calidad de servicio y experiencia, seguridad, interactividad y confiabilidad”, en la cual, no solo incluyen al servicio clásico de televisión en vivo como tal en el concepto de IPTV, sino también a los distintos servicios de multimedia, por lo cual, en la tecnología IPTV, se pueden incluir otros servicios tales como Video bajo Demanda (VoD), Televisión por Multidifusión (Multicast TV), Voz sobre IP (VoIP) y la comunicación con servidores de contenidos interactivos remotos.

En otras palabras, la IPTV, utiliza el Protocolo Internet para realizar transmisiones de contenido televisivo, por medio del envío y recepción de paquetes cifrados, los cuales, utilizando un decodificador, permite la interacción entre los distintos servicios ofrecidos.

A diferencia de los modos tradicionales de difusión televisiva (antena, cable o satelital), cuyas transmisiones son enviadas directamente desde los proveedores a los usuarios, y que pueden acceder solamente al contenido difundido en cada canal, en ese momento, sin la capacidad de elegir qué programa televisivo ver y en qué momento; en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario (alojado en los distintos servidores de datos), es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

Es común que la IPTV, se suela confundir con los Servicios de Libre Transmisión (Over-The-Top, OTT) como Netflix, Prime Video o Hulu, entre otros. La diferencia radica en que, en la IPTV, el proveedor transmite el contenido al cliente, por medio de un ancho de banda dedicado y específico para garantizar la mayor calidad en la transmisión, mientras que los servicios OTT, utilizan la conexión a Internet de acceso público, compartiendo el ancho de banda de la red, comprometiendo la calidad de la transmisión.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Por lo que recomendamos disfrutar de los servicios de IPTV (gratuitos y de subscripción), a través de aplicaciones, las cuales pueden ser instaladas en distintos tipos de dispositivos como computadores, smartphones, tablets, SmartTVs y cajillas IPTV, lo cual convierte al IPTV en un servicio portable, seguro y confiable.

Finalmente, queremos resaltar la aceptación del servicio de IPTV por parte de los usuarios, razón por la cual, en la actualidad es uno de los servicios con un alto crecimiento a nivel mundial, tal como lo menciona un reporte de 2019, de la compañía Reseach and Markets, el cual pronostica que entre el 2018 y el 2024, se agregarán 100 millones de subscriptores, pudiendo llegar a alcanzar un total de 357 millones para el año 2024.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá

Videos recomendados
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Confabulario

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Perspectiva de uno de los accesos al túnel, en paralelo al cuarto puente, del cual todavía se desconoce cuándo iniciará su construcción. Foto: Internet

Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".