opinion

Televisión por Protocolo de Internet (IPTV)

... en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

Yarien Moreno - Publicado:

Las velocidades actuales de Internet que se manejan en los planes residenciales actuales, permiten a los usuarios, dependiendo del plan adquirido (especialmente los planes de Internet por fibra óptica), disfrutar de múltiples ventajas tales como, mayor ancho de banda, reducción de los niveles de latencia e interferencia, mayor fiabilidad, disponibilidad, seguridad y calidad en la transmisión de imagen y sonido, lo cual permite la posibilidad de realizar cargas y descargas rápidas de grandes volúmenes de archivos, videoconferencias, transmisiones de video en calidad 4k, incluyendo la entrega de contenido de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV).

Versión impresa

La Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol Television, IPTV), según la definición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), corresponde a los “servicios multimedia como televisión / video / audio / texto / gráficos / datos entregados a través de redes basadas en IP administrados para proporcionar el nivel requerido de calidad de servicio y experiencia, seguridad, interactividad y confiabilidad”, en la cual, no solo incluyen al servicio clásico de televisión en vivo como tal en el concepto de IPTV, sino también a los distintos servicios de multimedia, por lo cual, en la tecnología IPTV, se pueden incluir otros servicios tales como Video bajo Demanda (VoD), Televisión por Multidifusión (Multicast TV), Voz sobre IP (VoIP) y la comunicación con servidores de contenidos interactivos remotos.

En otras palabras, la IPTV, utiliza el Protocolo Internet para realizar transmisiones de contenido televisivo, por medio del envío y recepción de paquetes cifrados, los cuales, utilizando un decodificador, permite la interacción entre los distintos servicios ofrecidos.

A diferencia de los modos tradicionales de difusión televisiva (antena, cable o satelital), cuyas transmisiones son enviadas directamente desde los proveedores a los usuarios, y que pueden acceder solamente al contenido difundido en cada canal, en ese momento, sin la capacidad de elegir qué programa televisivo ver y en qué momento; en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario (alojado en los distintos servidores de datos), es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

Es común que la IPTV, se suela confundir con los Servicios de Libre Transmisión (Over-The-Top, OTT) como Netflix, Prime Video o Hulu, entre otros. La diferencia radica en que, en la IPTV, el proveedor transmite el contenido al cliente, por medio de un ancho de banda dedicado y específico para garantizar la mayor calidad en la transmisión, mientras que los servicios OTT, utilizan la conexión a Internet de acceso público, compartiendo el ancho de banda de la red, comprometiendo la calidad de la transmisión.

Por lo que recomendamos disfrutar de los servicios de IPTV (gratuitos y de subscripción), a través de aplicaciones, las cuales pueden ser instaladas en distintos tipos de dispositivos como computadores, smartphones, tablets, SmartTVs y cajillas IPTV, lo cual convierte al IPTV en un servicio portable, seguro y confiable.

Finalmente, queremos resaltar la aceptación del servicio de IPTV por parte de los usuarios, razón por la cual, en la actualidad es uno de los servicios con un alto crecimiento a nivel mundial, tal como lo menciona un reporte de 2019, de la compañía Reseach and Markets, el cual pronostica que entre el 2018 y el 2024, se agregarán 100 millones de subscriptores, pudiendo llegar a alcanzar un total de 357 millones para el año 2024.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook