opinion

Televisión por Protocolo de Internet (IPTV)

... en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

Yarien Moreno - Publicado:

Las velocidades actuales de Internet que se manejan en los planes residenciales actuales, permiten a los usuarios, dependiendo del plan adquirido (especialmente los planes de Internet por fibra óptica), disfrutar de múltiples ventajas tales como, mayor ancho de banda, reducción de los niveles de latencia e interferencia, mayor fiabilidad, disponibilidad, seguridad y calidad en la transmisión de imagen y sonido, lo cual permite la posibilidad de realizar cargas y descargas rápidas de grandes volúmenes de archivos, videoconferencias, transmisiones de video en calidad 4k, incluyendo la entrega de contenido de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV).

Versión impresa

La Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol Television, IPTV), según la definición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), corresponde a los “servicios multimedia como televisión / video / audio / texto / gráficos / datos entregados a través de redes basadas en IP administrados para proporcionar el nivel requerido de calidad de servicio y experiencia, seguridad, interactividad y confiabilidad”, en la cual, no solo incluyen al servicio clásico de televisión en vivo como tal en el concepto de IPTV, sino también a los distintos servicios de multimedia, por lo cual, en la tecnología IPTV, se pueden incluir otros servicios tales como Video bajo Demanda (VoD), Televisión por Multidifusión (Multicast TV), Voz sobre IP (VoIP) y la comunicación con servidores de contenidos interactivos remotos.

En otras palabras, la IPTV, utiliza el Protocolo Internet para realizar transmisiones de contenido televisivo, por medio del envío y recepción de paquetes cifrados, los cuales, utilizando un decodificador, permite la interacción entre los distintos servicios ofrecidos.

A diferencia de los modos tradicionales de difusión televisiva (antena, cable o satelital), cuyas transmisiones son enviadas directamente desde los proveedores a los usuarios, y que pueden acceder solamente al contenido difundido en cada canal, en ese momento, sin la capacidad de elegir qué programa televisivo ver y en qué momento; en la IPTV, el contenido del servicio seleccionado por el usuario (alojado en los distintos servidores de datos), es transmitido a través de la conexión de Internet estándar, permitiéndole al usuario interactuar de manera constante, y dándole la posibilidad de elegir qué contenido ver y cuándo hacerlo.

Es común que la IPTV, se suela confundir con los Servicios de Libre Transmisión (Over-The-Top, OTT) como Netflix, Prime Video o Hulu, entre otros. La diferencia radica en que, en la IPTV, el proveedor transmite el contenido al cliente, por medio de un ancho de banda dedicado y específico para garantizar la mayor calidad en la transmisión, mientras que los servicios OTT, utilizan la conexión a Internet de acceso público, compartiendo el ancho de banda de la red, comprometiendo la calidad de la transmisión.

Por lo que recomendamos disfrutar de los servicios de IPTV (gratuitos y de subscripción), a través de aplicaciones, las cuales pueden ser instaladas en distintos tipos de dispositivos como computadores, smartphones, tablets, SmartTVs y cajillas IPTV, lo cual convierte al IPTV en un servicio portable, seguro y confiable.

Finalmente, queremos resaltar la aceptación del servicio de IPTV por parte de los usuarios, razón por la cual, en la actualidad es uno de los servicios con un alto crecimiento a nivel mundial, tal como lo menciona un reporte de 2019, de la compañía Reseach and Markets, el cual pronostica que entre el 2018 y el 2024, se agregarán 100 millones de subscriptores, pudiendo llegar a alcanzar un total de 357 millones para el año 2024.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook