Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Terrible daño a la educación panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Terrible daño a la educación panameña

Publicado 2025/04/29 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El paro implementado por los docentes a nivel nacional, simplemente es otra estocada contra la educación panameña que viene dando tumbos hace muchos años y lamentablemente los gremios docentes son parte de la raíz profunda del problema.

Los mercados laborales cada día son más exigentes y el avance tecnológico es impresionante, pero nuestros jóvenes siguen sin tener una preparación académica importante para que puedan salir al mercado laboral a disputar una plaza.

Los paros, huelgas y protestas de los educadores alejan cada día más a nuestros niños, niñas y adolescentes, lo que aumenta la brecha de la desigualdad. Suena muy duro lo que voy a decir, pero es la realidad. ¿Qué aportes han hecho los docentes para fortalecer la preparación del estudiantado panameño?

Ya es evidente la estrategia gastada que tienen los educadores guiados por un par de encantadores de serpientes. Primero hacen huelga a cualquier tontería que no están de acuerdo, les suspenden el salario y pierden uno, dos y hasta tres meses al año de clases. Después negocian y los gobiernos anteriores terminaban pagándoles ese tiempo no laborado con el compromiso de que repongan el tiempo perdido con los estudiantes, pero adivinen, nunca cumplen y siguen con su círculo vicioso.

Es triste ver a maestros y profesores haciéndole coro a los llamados de un sindicato de obreros en que sus líderes están interesados solos en crear el caos, la incertidumbre y desestabilizar el país para que la crisis económica siga golpeando más fuerte a miles de hogares humildes en este país.

Los educadores, es hora que le den un giro total a ese rumbo que llevan y que se convierta en ese ser abnegado que trabaja por una formación académica de primera línea para los estudiantes y que representa el verdadero camino hacia una vida verdaderamente digna y no de hambre como la plantean los grupejos de izquierda.

Los buenos panameños no podemos seguir abanicando los cierres de vías y las protestas estériles que son al final una especie de camino sin retorno.

Hoy en día lo que queremos que la inversión extranjera y local aumente, y con ello las plazas de empleo calificadas, que puedan ocupar por nuestros jóvenes que estén bien perorados académicamente: Basta ya de tener una educación mediocre aupada por los gremios docentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".