Skip to main content
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tesla y el efecto real de los autos eléctricos

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dominio

Tesla y el efecto real de los autos eléctricos

Publicado 2016/07/03 00:00:00
  • Bjorn Lomborg /opinion@epasa.com/

...la reducción de 1.2 toneladas de CO₂ en el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE tiene un coste de alrededor de 7 dólares; pero en vez de esta cifra, tenemos que pagar hasta 12.000 dólares en subvenciones para todos y cada uno de estos vehículos. Hasta el momento, la venta de coches eléctricos a nivel mundial se ha llevado nada menos que un total de 13 mil millones de dólares en subvenciones, sin embargo, solo nos ahorramos 3.3 millones de toneladas de CO₂.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mientras Elon Musk presentaba el nuevo Tesla 3, un sector de la prensa bastante adulador no tardaba en anunciar que el "coche que cambiaría el mundo" podría "dominar" el mercado. En solo cuestión de días, 400.000 personas pagaban 1.000 dólares, en concepto de seña, para asegurar la reserva del vehículo.

Sin embargo, el Model 3 no existe todavía. No hay una producción de la versión definitiva; es más, no hay producción de ningún tipo. Musk está "bastante seguro" de que las entregas del nuevo automóvil podrían comenzar a finales de 2017. Pero cumplir con los plazos previstos no es precisamente el punto fuerte de Tesla. Mientras tanto, el actual éxito de ventas del Tesla se ha visto inundado por diversos problemas de calidad.

Toda esta controversia podría ser simplemente otro tema de conversación similar a la batalla de iPhone frente a Galaxy, excepto por el hecho de que los vehículos eléctricos son aplaudidos como grandes salvadores del medioambiente y, por lo tanto, están subvencionados por miles de millones de dólares.

Antes de presentar el coche, Musk declaró, con cierto fondo santurrón en su mensaje, que el Tesla había sido creado para dar al planeta un futuro sostenible. Señaló el preocupante aumento de los niveles de CO₂ en la atmósfera y lamentó que 53.000 personas murieran a causa de la contaminación del aire producida por medios de transporte. La historia continúa, el Tesla se presenta como el gran salvador de la humanidad. Al igual que otros coches eléctricos, este vehículo tiene "cero emisiones" de contaminantes y de CO₂.

Pero esto solo es cierto respecto al propio vehículo; no hay que olvidar que la energía eléctrica es a menudo producida por carbón, lo que significa que estos "supuestos" coches limpios son responsables, en gran medida, de una importante contaminación atmosférica. Como capitalista de riesgo que apuesta por incipientes compañías de tecnologías verdes, a Vinod Khosla le gusta señalar que, "los coches eléctricos son coches cuya verdadera fuente de energía es el carbón".

Si Estados Unidos contara con un 10% más de coches de gasolina en el año 2020, la contaminación del aire llegaría a cobrarse 870 vidas más. Un aumento similar en los vehículos eléctricos podría causar 1.617 muertes más al año, principalmente como consecuencia de la quema de carbón.

En China, debido a la tremenda suciedad de sus centrales eléctricas de carbón, los coches eléctricos hacen que la calidad del aire de la zona sea mucho peor. En Shanghai, la contaminación producida por este tipo de vehículos podría ser casi tres veces más mortífera que la emitida por los automóviles de gasolina.

Por otra parte, mientras que los coches eléctricos normalmente emiten menos CO₂, esta reducción de contaminantes es menor de lo que la mayoría de la gente piensa. Durante un periodo de 150.000 kilómetros recorridos, la gama superior del Tesla S emitirá cerca de 13 toneladas de CO₂. Aunque hay que señalar que la producción de sus baterías supone nada menos que 14 toneladas en emisiones contaminantes, junto con siete toneladas más correspondientes al resto de su producción y el posible desmantelamiento de la misma.

Comparemos este coche con el Audi A7 Sportback , de motor diesel pero de rendimiento similar. Consume unos siete litros cada 100 km, por lo tanto, cerca de 10.500 litros durante su vida útil, lo que equivale a 26 toneladas de CO₂. El Audi también emitirá un poco más de 7 toneladas para su producción y salida de circulación. En total, el Tesla emitirá 34 toneladas y el Audi 35. Así que, después de una década, el Tesla ahorrará al mundo un total de 1.2 toneladas de CO₂.

Para poner todo esto en contexto: la reducción de 1.2 toneladas de CO₂ en el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE tiene un coste de alrededor de 7 dólares; pero en vez de esta cifra, tenemos que pagar hasta 12.000 dólares en subvenciones para todos y cada uno de estos vehículos. Hasta el momento, la venta de coches eléctricos a nivel mundial se ha llevado nada menos que un total de 13 mil millones de dólares en subvenciones, sin embargo, solo nos ahorramos 3.3 millones de toneladas de CO₂. Esto reducirá la temperatura mundial 0,00001°C en el año 2100, el equivalente a posponer el calentamiento global cerca de 30 minutos al final del siglo.
Los coches eléctricos serán una buena idea cuando puedan competir en el mercado, lo que probablemente no sucederá hasta el año 2032. Pero es absurdo desperdiciar miles de millones de dólares de dinero público en juguetes para ricos, que acaban con la vida de más personas a través de sus emisiones, mientras apenas tienen un efecto considerable en las emisiones de carbono. El Tesla 3 es sin duda una maravilla "cero emisiones", pero lo es solo porque todavía no existe.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Director del Copenhagen Consensus Center y autor de los best seller “El ecologista escéptico” y “Cool It”. Considerado una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, una de las 75 personas más influyentes del siglo XXI por la revista Esquire y una de las 50 personas capaces de salvar el planeta por el periódico The Guardian, del Reino Unido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Se mantiene la investigación abierta para conocer todos los detalles de este cargamento de drogas. Foto. Policía Nacional

Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".