Skip to main content
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Todo parece negarse o invertirse

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Todo parece negarse o invertirse

Publicado 2022/02/06 00:00:00
  • Víctor Córdoba Herrero
  •   /  
  • corcoba@telefonica.net
  •   /  

De un tiempo a esta parte, nos invade la partícula del desconsuelo, con la implicación de que todo se desmorona y deshumaniza. Parece como si nos estuvieran poniendo a prueba, con un aluvión de dificultades sin precedentes. Se desestabilizan los proyectos de vida, se rompen las alianzas, se invierten significantes y significados, se pone en boga la negación, se acuchilla con la mirada y el corazón se endurece como un peñasco, tras ser triturado a deshora, desorientado y descaminado. En consecuencia, retornan las batallas, mediante el lenguaje más deslenguado y despavorido, hasta el extremo que estamos experimentado dolorosamente un deshacernos de nosotros mismos, truncando vínculos y desechando sonrisas, en medio de una euforia tecnológica sin alma. El contagio es tan desesperante como desconcertante, lo que nos exige buscar otra orientación para nuevos andares más poéticos que poderosos. Nos apremia bajarnos del pedestal y ponernos a desenmascararnos en profundidad y con sentido responsable. Quizás esta sea la primera de las tareas que debamos llevar a buen término, al menos para huir de la depreciación del linaje del que todos formamos parte, como latido indispensable que somos, para conjugar el buen ser con el saber estar viviente. Sea como fuere, jamás le pongamos grilletes a la esperanza, descorchemos sus anhelos y convidémonos para sintonizar con la moralidad de sensaciones donantes.

Nos merecemos un despertar existencial más lúcido y gozoso para crecer como humanos y no como borregos. La cuestión es despegar, estar en disposición de que se comprendan mejor los valores comunes, para generar una mayor conciencia sobre los modos y maneras de vivir. Sin duda, hay que fraternizarse, propiciando el bien colectivo a través del respeto mutuo y de la consideración hacia todo lo humano, si en verdad queremos un entorno que favorezca la paz. La cuestión está en saber ser y en hacer lo que se debe, no en deshacerse y en desmoronarse. No hay mejor valor que aprender a valorarse y a quererse. Por eso, frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como humanos. Está visto que todas las culturas tienen que mejorar sus prácticas. Si hay algo que tenemos que devaluar son, precisamente, las fronteras y los frentes generados, que nos enturbian la convivencia, con riadas de desconfianza. Estimo fundamental, mejorar los aires con el arreglo pacífico de los conflictos. Por desgracia, en el mundo se continúan adoptando actitudes inhumanas, cometiendo actos de intolerancia y delitos de odio, contra determinadas personas con el único motivo de pertenencia a una etnia, creencia, género o su orientación sexual. La carga de inmoralidades nos enfrenta como jamás y la agitación social se embadurna de intereses corruptos, en demasiadas ocasiones, lo que nos deja sin palabras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Benicio Robinson hizo un llamado a la unidad. Foto: Cortesía

Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".