Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Toledo se le cruza a Chávez en el camino

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Toledo se le cruza a Chávez en el camino

Publicado 2001/08/09 23:00:00
  • Foto: Alberto Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Caracas (AIPE)- El pueblo peruano, al elegir presidente Alejandro Toledo, cambió la situación política de Hugo Chávez en Venezuela. La elección de Toledo es para Chávez lo que la base americana en Guantánamo es para Fidel Castro: una piedra en el zapato.
El comandante venezolano sueña con resucitar a la Gran Colombia; esa es la causa de sus contactos con la guerrilla colombiana y los apoyos económicos a grupos indígenas de Ecuador y Bolivia. La ayuda prestada por Fujimori y Montesinos a los golpistas venezolanos convertía al Perú en un aliado más dentro de los enredados planes bolivarianos de Chávez.
El sueño del autócrata era valerse del petróleo venezolano para manejar posiciones políticas internas en Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, convirtiéndose así en el caudillo de los países bolivarianos. Cuando Chávez bautiza al país con el nombre de República Bolivariana de Venezuela es porque quiere una integración total de corte fascista con el resto de los países bolivarianos.
El comandante estaba seguro de que ningún otro líder en el área bolivariana le podía hacer sombra, pero se le cruzó Toledo en el camino. El discurso del presidente Toledo al tomar posesión del gobierno no le gustó a Chávez, pues la integración anunciada por Toledo no es la que Chávez busca. Hugo Chávez quiere formar una plataforma antinorteamericana en América Latina. La estrategia continental de Chávez tiene ahora que ser modificada. Si Toledo cumple lo ofrecido -trabajar para los pobres- y el presidente mexicano Vicente Fox realiza la revolución gerencial que esperamos, los pueblos latinoamericanos abrirán los ojos.
Los ejemplos del Perú y México pueden enseñar a los desprotegidos que las "revoluciones" a lo Chávez, Velasco Alvarado, Perón y Omar Torrijos resultan siempre en el camino más corto para convertir a sus naciones en paraísos de la corrupción, pero nunca tales movimientos epilépticos garantizan el progreso y el bienestar de los pueblos.
Venezuela se está desangrando. No sólo los jóvenes competentes emigran sino que decenas de millones de dólares huyen del país cada mes. Chávez acusa al capitalismo de un plan desestabilizador similar, según dice, "al que la oligarquía le aplicó al presidente Allende". En su más reciente alocución a la nación dijo que la propiedad privada no es sagrada, sólo los intereses del pueblo lo son. Y, por supuesto, sólo él sabe cuáles son esos intereses. Chávez sigue sin entender que el capital es miedoso y siempre busca seguridad.
Nadie invierte donde no hay claras normas de entendimiento, donde las reglas del juego van de un lado a otro como una pelota de ping-pong, por lo que no sorprende el terror que todo esto causa entre los inversionistas nacionales y extranjeros. A menos que se cuente con un padrino en el palacio de gobierno, muy pocos invierten hoy dinero fresco en Venezuela y, por lo tanto, no se crean puestos de trabajo productivos, sólo aquellos improductivos en los ministerios y empresas estatales. Venezuela y Perú avanzan por caminos opuestos. (c)
* Analista político venezolano. www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".