Tres colmos
- REDACCION
1. Los docentes anunciaron que efectuarían el 12 de junio "Un alto a la violencia en las escuelas", y que se dirigirían a la Presidencia para entregar un pliego de peticiones, entre ellas, la creación de un día nacional contra la violencia. Como suponíamos, el acto resultó escaso de participantes e insípido. A quienes debieron dirigirse los educadores era a los directores de escuelas para que sancionen severamente a los alumnos revoltosos, violentos y destructores. Es preciso obligar a los padres de familia a cubrir los costos de reparación de los daños causados.
2. Los transportistas, bajo el nombre de "Dirigentes de la Unión de Bases y Usuarios", han dado al gobierno un plazo para que se les presente un plan de movilidad urbana y modernización del transporte. En primer lugar, no han indicado dónde consta la prueba de la existencia de tal organización y resulta extraño que los usuarios, que son víctimas del mal trato de los transportistas, resulten asociándose con sus victimarios y verdugos. Sería el colmo que el Gobierno, una vez más, contemporice con la mafia de los transportistas. Lo que procede es quitar cupos y autorizar al que tenga auto a transportar pasajeros y cobrarles por ese servicio.
3. El Servicio Aéreo Nacional ha solicitado un crédito extraordinario de cinco millones de dólares para reparar helicópteros fuera de funcionamiento. ¿Cómo fue posible que no solicitara la partida para la pronta reparación del primer helicóptero desde que la necesitó? Y si lo hizo y no obtuvo respuesta, ¿cuándo se reiteró la solicitud? ¿Cómo fue posible que cinco de siete unidades permanecieron sin funcionar hasta el día de la tragedia del helicóptero que se accidentó?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.