Skip to main content
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "Trump, ególatra del mal"

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comedia / Donald Trump / Ególatra / Estados Unidos / Factores / Individualismo / Mal / Singularidad

"Trump, ególatra del mal"

Publicado 2021/02/01 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • Seguir

....cualquiera que reflexione sobre el paso de Donald Trump por la presidencia de los Estados Unidos de América (EUA), sin ser demasiado avezado, puede interpretar esos 4 años presidenciales como parte de ese choque de los antedichos tres factores formativos de su vida: su egoísmo feroz, las circunstancias de sus orígenes y la complejidad discontinua del azar...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién le pone el cascabel al virus?

  • 2

    ¿Cómo era Jesús?

  • 3

    El fracaso de la idea liberal de derechos

Ningún egoísta como Trump es capaz de darle la razón a quien la tenga, a menos que sea la suya, ni puede compartir ese humanismo del bien como valor supremo. Foto: EFE.

Ningún egoísta como Trump es capaz de darle la razón a quien la tenga, a menos que sea la suya, ni puede compartir ese humanismo del bien como valor supremo. Foto: EFE.

Una vida es, por excelencia, aquella realidad que solo puede ser vista desde su interior, como bien lo señaló el insigne Ortega y Gasset en su magnífica biografía de Velásquez. Vista desde adentro, cualquier vida deja de ser un espectáculo lleno de acontecimientos, proceso dinámico del azar y de las circunstancias, que la hace diferente a todas las demás: es precisamente lo que le da su singularidad.

Pero esa singularidad, en la medida en que se convierte en individualismo feroz, colocándola por encima de todos, inclusive de Dios o de la Justicia, se torna en supremo egoísmo, esa incapacidad de amar a otro salvo que sea en beneficio propio, poniéndola muy lejos del humanismo como bien y valor supremo, su polo opuesto.

Es aquí cuando esa magnitud existencial que influye en toda vida como sistema activo e inteligible, que llamamos circunstancias chocan con el azar, ese otro factor irracional independiente de nuestra voluntad, que escapa a todo control y a toda intención.

Por eso, cualquiera que reflexione sobre el paso de Donald Trump por la presidencia de los Estados Unidos de América (EUA), sin ser demasiado avezado, puede interpretar esos 4 años presidenciales como parte de ese choque de los antedichos tres factores formativos de su vida: su egoísmo feroz, las circunstancias de sus orígenes y la complejidad discontinua del azar, o sea, todo lo que lo llevó a ser lo que es, con sus múltiples cadenas causales.

 

Así, Trump bien pudo haber nacido en la Alemania postnazi, no en Nueva York, si las circunstancias y el destino no hubiesen forzado a su abuelo alemán a emigrar por segunda vez a EUA, engendrando allí hijos y nietos. O si su nieto Donald Trump, en vez de evadir su reclutamiento como soldado en la guerra de Vietnam, hubiese dado su vida allá. Esto y todo lo transcendental de su vida se basa, pues, en esos factores formativos.

Esta interpretación de su vida y presidencia tiene, no obstante, una peculiar dificultad que la complica: la inmediatez de lo ocurrido en esos cuatro años, paradójicamente, hace su significado más remoto cuando tratamos de ver estos hechos solo desde la singularidad de Trump.

Acceder y valorar esos acontecimientos recientes requiere, además, de un cierto sentido dramático que presuponen una tragedia o una comedia, porque lo ocurrido en su presidencia entreteje contar una historia que acaba de acontecer.

Los historiadores ya darán su veredicto, en cuanto a sus logros o desatinos, por lo que aquí no trataremos de evaluar el paisaje moral de su gobierno sino únicamente ver su vida hasta hoy, como tragedia o comedia para Estados Unidos de América y el mundo, sin ser augures de su futuro próximo.

VEA TAMBIÉN: El Pulso del Turismo

Lo absurdo de su triunfo electoral y su verdadero sentido trágico solo puede entenderse refiriéndose al todo de que es parte, porque ningún egoísta como Trump es capaz de darle la razón a quien la tenga, a menos que sea la suya, ni puede compartir ese humanismo del bien como valor supremo. Su país vivió esa realidad estos últimos cuatro años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La dimensión trágica mundial de su mandato se da al confrontarnos con lo inaceptable, con lo injustificable, condenándonos a la lógica de lo peor, con secuelas aún por verse.

Exdiplomático.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".