Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025 Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025 Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Trump, Premio Nobel de la Paz

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Filosofía guerrera

Trump, Premio Nobel de la Paz

Publicado 2017/11/18 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini/opinion@epasa.com/

Según El Príncipe un “buen” gobernante “no debe tener otro objeto ni otro pensamiento que la guerra y las instituciones y la ciencia de la guerra”. Donald Trump, en su gira por Asia instó a Japón a que "compre una cantidad masiva de equipos militares" norteamericanos,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

" Trump es ‘maquiavélico’, pero Obama también lo era” escribió Marc Bassets en El País de Madrid y cuenta que “hay Maquiavelos y Maquiavelos”… Unos son astutos y maquinadores y otros son “los que, consciente o inconscientemente, aplican… los consejos que de verdad Nicolás Maquiavelo dejó escritos en El Príncipe”.

Según el florentino a veces hay que desviarse de las normas morales, o sea, ser inmoral. Cuando en El Príncipe explica qué debe hacer un gobernante para ser estimado, elogia a Fernando de Aragón porque “siempre mantuvo los espíritus de sus súbditos en la espera, la admiración y la ansiedad de su éxito” bélico.

Trump, a golpe de Twitter, mantiene al mundo en estado de ansiosa expectación. Obama, por su parte, nunca fue tan maquiavélico como en su discurso de aceptación del Nobel de la Paz, en 2009, al repudiar la violencia y la guerra y, al mismo tiempo, saber que la permanencia de su Estado se fundamenta en la violencia y la guerra. Porque un príncipe, escribe Maquiavelo, “con frecuencia se ve obligado a actuar contra su palabra, contra la caridad, contra la humanidad, contra la religión”.

Obama citó a Gandhi y Martin Luther King, apóstoles de la no violencia. Pero añadió: "… no puedo guiarme sólo por sus ejemplos… el mal existe en el mundo (…). Decir que la fuerza puede ser necesaria… es un reconocimiento… de los límites de la razón”. Los límites de su pobre razón, por cierto, ya que contradice a la metafísica clásica, la de Aristóteles, Santo Tomás y tantos sabios, que afirma que el mal no tiene existencia propia, sino que es ausencia de bien.

Según El Príncipe un “buen” gobernante “no debe tener otro objeto ni otro pensamiento que la guerra y las instituciones y la ciencia de la guerra”. Donald Trump, en su gira por Asia instó a Japón a que "compre una cantidad masiva de equipos militares" norteamericanos, contra una población que ha demostrado en las encuestas su adhesión a la política pacifista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (SGM). Y la misma estupidez hizo en Corea del Sur.

Sin inmutarse, demostrando un canibalismo inaudito, aseguró que "Se trata de un montón de puestos de trabajo para nosotros", mientras que en Corea del Sur aseguró que “nos va a pedir millones en equipos (militares) y con ello se reducirá nuestro déficit comercial". A Trump, no se le puede negar su manera de decir la verdad frontalmente sin disimulos ni escondidas: para los políticos, la guerra, el asesinato masivo de personas, es una cuestión comercial.

Trump, tiene mérito como para que le otorguen el Nobel de la Paz. Solo faltaría que agreguen a Putin que no festejó el centenario de la revolución bolchevique de 1917 (que se inició el 7 de noviembre, que era 25 de octubre en el calendario juliano vigente entonces), porque tiene sus dudas… Mandó instalar el primer busto del tirano Stalin -que asesinó a más de treinta millones de personas dentro de la URSS- desde que murió en 1953. Y, después, inauguró el monumento a las víctimas de la represión en la URSS.

Por cierto, Stalin todavía tiene admiradores que aseguran que convirtió a la URSS en una potencia después de ganar la SGM. ¡Y qué razón tienen! Sin esta guerra, sin guerras, la tiranía stalinista jamás se habría consolidado y, probablemente, hubiera luchado con el nazismo hasta desaparecer ambos. Y luego se dio la lógica, el peor imperio de la historia, el soviético, cayó sin guerras.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Okland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=368398225298" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=368398225298" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".