Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo deportivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Turismo deportivo

Publicado 2016/06/25 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro/opinion@epasa.com/

Por ejemplo, en la bahía de Piñas de nuestra provincia de Darién se encuentra el resort número uno del mundo para la pesca deportiva, Tropic Star Lodge. A partir de 1963, este extraordinario refugio ha acogido a miles de pescadores de todas las esquinas del mundo, contando con la máxima cantidad de récords mundiales en pesca deportiva. Su rotundo éxito nos invita a cuestionar cómo es posible que no se haya duplicado en otros parajes cercanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente me contactó el colega Julián Palacios Jr. para que le colaborara con una disertación sobre el tema en el VI Foro de Deporte de Apede, celebrado en el Hotel Marriott, el jueves pasado. Tradicionalmente cuando se trata de este tema se vislumbran eventos internacionales en los que hinchas de determinado equipo se desplazan a Panamá para un partido en particular, como por ejemplo, un juego de fútbol entre las selecciones nacionales de Panamá y Costa Rica. Si se planifica con la debida antelación, se pueden ofertar paquetes que incluyan actividades más allá del evento en sí, que sirvan para enriquecer el conocimiento del visitante y los bolsillos de muchos colaboradores istmeños.

 

La modalidad de turismo deportivo se puede desarrollar optimizando la propuesta con nuevas opciones que expriman el jugo a nuestro enorme potencial en la materia. Por ejemplo, en la bahía de Piñas de nuestra provincia de Darién se encuentra el resort número uno del mundo para la pesca deportiva, Tropic Star Lodge. A partir de 1963, este extraordinario refugio ha acogido a miles de pescadores de todas las esquinas del mundo, contando con la máxima cantidad de récords mundiales en pesca deportiva. Su rotundo éxito nos invita a cuestionar cómo es posible que no se haya duplicado en otros parajes cercanos.

Asimismo siendo el Caribe hogar para más de un millón de veleros, no hemos sabido aprovechar, sobre todo durante la temporada de huracanes desde junio a noviembre cuando se desplazan la gran mayoría hacia el sur, la migración de estas naves por falta de planificación e infraestructura. Bien podría Panamá ser la sede de cientos de muelles tras la construcción de una autopista caribeña desde San Blas hasta Bocas, tema que descollé en el plan de turismo de la campaña presidencial de Ricardo Martinelli en 2009 y que también serviría para mejorar la calidad de vida de los habitantes locales que sufren el mayor índice de pobreza extrema istmeña.

El desarrollo de un senderismo histórico tomando como puntal el cerro Pechito Parao en Darién donde ocurre el avistamiento del Mar del Sur por Balboa en 1513, sería en mi librito de turismo sitio de visita obligatoria a la par del Canal de Panamá, seguido muy de cerca por el trazado del Camino Real desde Panamá La Vieja hasta Portobelo, el sendero donde circuló la mayor cantidad de oro en la historia de la humanidad, como la Ruta del Oro, un enorme atractivo al turismo mundial a la par del Camino de Santiago de Compostela en España que acoge anualmente cientos de miles de peregrinos, siendo el nuestro más interesante por su verdor y relativamente más corto.

La internalización de la carrera anual de cayucos a través del Canal de Panamá como un evento de atractivo mundial sin lugar a dudas atraería a miles de visitantes. El reciente desarrollo de nuevas modalidades no tradicionales en el Istmo, tal como el avistamiento de ballenas, bien coordinado creando un plan maestro para la implementación de centros turísticos de primer orden en sitios como la desamparada isla de Taboga bien podría convertirle en el pueblo mágico del Pacífico de las Américas. Y por allí nos vamos, en lugar de quejarnos sobre las bajas tasas de ocupación hotelera en la capital, tenemos mucho trabajo que hacer optimizando el turismo deportivo a otro nivel y a través de toda la geografía nacional.

Líder empresarial

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".