Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un acto de demencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un acto de demencia

Publicado 2024/07/29 00:00:00
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  •   /  

Cuando se pierde el control mental y emocional la persona da rienda suelta a sus instintos, miedos, agresividad, desesperación, y realiza actos algunas veces salvajes y hasta criminales. Otras veces, en cambio, acciones cobardes y de abandono de sus responsabilidades. Huida o ataque, dos reacciones muy comunes cuando la persona deja de funcionar con el equilibrio mental y emocional necesario. La sociedad actual no ayuda a la serenidad al brindar sobre todo mucho ruido en sus diferentes vertientes: exceso de información, música estridente, distracciones las más diversas, droga, alcohol, controversias y competencia en todos los niveles, consumo sin límites, Y la cultura reinante destrona todos los valores tradicionales y lleva a la persona a una degradación en todos los órdenes.

Pues lamentablemente cuando una persona dominada por el estrés, con una actividad desbordante, exceso de preocupaciones, mucha ansiedad, tareas que nunca acaba y empalma con otras, que está sobreviviendo en una sociedad donde nunca es suficiente lo que se tiene y lo que se hace, llega un momento en que colapsa, comienza a tomar medicamentos contra la ansiedad, la depresión, ya tenemos un candidato a actuar de manera irracional y demente. Porque la oferta de tener y tener, gastar y gastar, consumir y tirar, buscando siempre lo nuevo, sin tener otro rumbo en la vida que acaparar lo que encuentre, lleva siempre al vacío existencial.

Y de ahí a cometer actos irracionales, como agredir a una persona, romper una relación profunda por rabietas y caprichos, abandonar el hogar, ahogarse en licor o consumo de drogas, solo hay un paso. O cometer un delito para salir de deudas sin pensar en las consecuencias. Todo esto son actos irracionales, que en una persona serena y que vive en armonía interior no se da. Estoy convencido de que muchos de los actos destructivos de las personas se cometen cuando la lucidez es mínima, la mente está bloqueada, no se piensa en las consecuencias de los actos y surgen los instintos más oscuros que hay en el subconsciente.

Por eso es fundamental tener conciencia de que hay que mantener una vigilancia suprema del ser de uno mismo, de sus actitudes y actos, y saber cuándo se está uno dirigiendo hacia la irracionalidad. Cuando hay síntomas de estrés continuo, de pensamientos negativos recurrentes, de cansancio y debilidad crónica, de cóleras repetitivas. Y cuando eso ocurre, deben encenderse las alarmas mentales, y aplicar los correctivos adecuados. Hacer un alto en el camino, descansar un poco más, hacer ejercicios de relajación, prolongar un poco más la meditación, conversar con alguien, caminar, hacer ejercicio físico, orar más intensamente. Y evitar caer en actos irracionales y lo peor, demenciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".