Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un mercado con atractivo solar

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un mercado con atractivo solar

Publicado 2015/11/15 00:00:00
  • José Miguel Ferrer (opinion@epasa.com)
  •   /  

La economía mundial se encuentra en transición hacia una energía limpia, fiable y económicamente interesante, tras el desplome televisado de las energías fósiles. Más allá ...

La economía mundial se encuentra en transición hacia una energía limpia, fiable y económicamente interesante, tras el desplome televisado de las energías fósiles. Más allá ...

La economía mundial se encuentra en transición hacia una energía limpia, fiable y económicamente interesante, tras el desplome televisado de las energías fósiles. Más allá de las predicciones expertas, los hechos de las últimas semanas narran un cambio anunciado. Si el abandono de las prospecciones en el Ártico por parte de Shell ?tras una inversión de más de $7,000 millones? nos sorprendía a todos; el derrumbe de los precios del petróleo nos hacía partícipes del recorte en ambiciones de la industria de las energías fósiles. Otras, como la empresa energética más potente de Alemania - E.on - están reconfigurando su modelo de negocio deshaciéndose de su cartera de generación centralizada ?carbón, gas y activos nucleares- para centrarse en redes de distribución avanzadas y soluciones inteligentes de energía.

Esta clara tendencia de declive marcada por las energías fósiles contrasta con el panorama ventajoso que viven las energías renovables. El incremento de incorporación de energía solar por parte de industrias y empresas responde no solo a una oportunidad de reducir costos energéticos y emisiones de carbono, sino a la drástica caída del coste solar de los últimos años. La energía solar fotovoltaica ha reducido su coste en un 75% desde 2009 y el precio de la electricidad generada por solar FV ha caído un 50% desde 2010.

Panamá cuenta CON aproximadamente 1GWp (Gigawatt o Gigavatio pico, medida de potencia de la energía solar) de proyectos solares en desarrollo con licencia provisional, la energía solar representa menos de 1% de la matriz energética. A pesar de que la capacidad de conexión se encuentra de momento superada, los altos precios de electricidad hacen que el autoconsumo, en forma de tejados solares comerciales o residenciales, sea una opción más que atractiva.

Desde Solarcentury, hace dos años que decidimos instalarnos en el país por su potencial como mercado solar y un panorama beneficioso para empresas e inversionistas marcado por la estabilidad de la moneda; su seguridad; la particularidad de tener más de 92 bancos nacionales e internacionales para 4 millones de personas; una sólida red de infraestructura; y una baja tasa de corrupción. Hay que sumar la buena irradiación de la zona centro del país y el área oeste de Chiriquí, lo que ha hecho crecer el interés de corporaciones fotovoltaicas para desarrollar el mercado de la energía solar.

Nuestro primer proyecto Divisa Solar, desarrollado y construido para el fondo de inversión, Ecosolar, es de 10MW y se encuentra en la provincia de Coclé. Se trata de la primera planta solar fotovoltaica del país conectada a mercado.

Panamá disfruta de mecanismos de apoyo a la energía solar como la exención de tasas de importación de componentes para proyecto renovables y el gobierno. Para una apuesta real que favorezca la inversión es necesario un marco legislativo y regulatorio específico junto con incentivos tipo: aceleración de depreciación. Panamá no puede obviar la tendencia global. Debe posicionarse como un actor sustentable y eficiente, con un claro planteamiento renovable medioplazo, con una matriz de generación eléctrica diversa y limpia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".