opinion

Un país humanamente pobre

En la medición presentada por el Banco Mundial, el índice de capital humano de Panamá adquiere para el 2017 un nivel de 0.53, y es de 0.52 para los hombres y de 0.54 para las mujeres. ...cifra relativamente baja si se tiene en cuenta que con este nivel nuestro país, que se ha preciado de ser el de mayor crecimiento económico de la región, solo alcanza a ocupar el puesto 91 entre 112 países investigados.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Actual modelo socioeconómico de funcionamiento no solo no es capaz de elevar el bienestar de la población, tampoco podrá mantener la dinámica económica hacia el futuro.

Un hecho que hoy es reconocido por casi todos es que el producto interno bruto es un indicador poco útil para medir el bienestar de la población.

Versión impresa

El mismo no dice nada de la distribución del ingreso, la valoración de las horas de descanso y esparcimiento, a la vez que resulta sesgado desde el punto de vista de género, oculta los costos ambientales y es ciego frente al intercambio desigual entre países.

Esto ha llevado a la construcción de otros indicadores para medir el bienestar.

El más conocido es el índice de desarrollo humano (IDH) del PNUD, el que combina elementos de la salud, la educación y el ingreso.

VEA TAMBIÉN:Vejez o sabiduría

Este muestra una clasificación por países en la que Panamá adquiere el puesto 60.

Sin embargo, cuando este indicador se corrige por desigualdad, el IDH de nuestro país pierde el 22.0% de su valor, bajando 19 puestos en la clasificación. 

Esto es el resultado de un sistema económico altamente concentrante y excluyente.

El 11 de octubre del presente año, el Banco Mundial lanzó un nuevo indicador destinado a estimar el bienestar de la población, así como la capacidad productiva potencial de la misma.

Este, al que se le dio el nombre de índice de capital humano, intenta en lo concreto establecer comparativamente cuánto capital humano podría esperar tener un niño que nace hoy día al llegar a los 18 años.

El mismo se basa en los siguientes indicadores: probabilidad de sobrevivencia hasta los 5 años de edad; años esperados de escolaridad ajustados calculados con base en el número de años de escolaridad, junto a la calidad de los mismos; porcentajes de niños de 5 años con retraso de crecimiento; sobrevivencia de adultos (personas de 15 años que sobreviven al menos hasta los 60 años).

Con esto se construye un índice cuyo valor va de 0 hasta 1, y es 1 la máxima potencialidad real de los niños.

En la medición presentada por el Banco Mundial, el índice de capital humano de Panamá adquiere para el 2017 un nivel de 0.53, y es de 0.52 para los hombres y de 0.54 para las mujeres.

VEA TAMBIÉN:Turismo en momentos de crisis

Se trata de una cifra relativamente baja si se tiene en cuenta que con este nivel nuestro país, que se ha preciado de ser el de mayor crecimiento económico de la región, solo alcanza a ocupar el puesto 91 entre 112 países investigados.

La debilidad del valor del índice de capital humano de nuestro país se hace evidente cuando el mismo se compara con el de otros países de la región como son los de Argentina (0.61), Chile (0.62), Costa Rica (0.62) y México (0.61). 

Más aún, nuestro país muestra un práctico estancamiento en términos del avance en la generación de una fuerza de trabajo socialmente consciente y económicamente productiva, ya que la medición del índice bajo discusión para el año 2012 mostró un nivel de 0.53.

Nuevamente queda claro que el actual modelo socioeconómico de funcionamiento de nuestro país no solo no es capaz de elevar el bienestar de la población, tampoco podrá mantener la dinámica económica hacia el futuro.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Suscríbete a nuestra página en Facebook