Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un Plan de Acción Nacional de Basura Marina y los Océanos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación de mares / Día Mundial de los Océanos / Plan de Acción Nacional de Basura Marina

Un Plan de Acción Nacional de Basura Marina y los Océanos

Publicado 2020/06/08 00:00:00
  • Digna Barsallo y Jorge Jaén
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en Panamá la cantidad total de residuos sólidos arrojados y/o arrastrados a mares y océanos, en los sectores urbanos y rural se estima en 61,553 y 40,675 toneladas al año respectivamente, lo cual nos lleva a la preocupante cifra de 102,229 ton/año en todo el país, donde Panamá y Panamá Oeste abarcan el 57% de esta contaminación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la implementación del Plan de Acción Nacional de Basura Marina, se crearían instancias para optimizar las limpiezas de ecosistemas. Foto: Cortesía MiAmbiente.

Con la implementación del Plan de Acción Nacional de Basura Marina, se crearían instancias para optimizar las limpiezas de ecosistemas. Foto: Cortesía MiAmbiente.

Es importante reconocer la conservación de los océanos para la salud del planeta, así como para el propio sustento.

Hoy, 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos y en la búsqueda incesante para enfrentar la creciente contaminación de mares y océanos, el Estado panameño busca una solución.

El Ministerio de Ambiente lideriza una iniciativa para formular el Plan de Acción Nacional de Basura Marina para Panamá, con el apoyo de ONU Medio Ambiente y la colaboración de un grupo de actores claves de diversos sectores interesados, quienes participaron en una serie de talleres organizados a nivel nacional que se llevaron a cabo en Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá, Veraguas y la Comarca Guna Yala.

VEA TAMBIÉN: Protocolos anti-COVID-19 del Minsa, ¿una realidad, o cartitas al Niño Dios?

Dentro de estos actores figuran instituciones gubernamentales, gobiernos locales, ONG's, academia, centros de investigación, empresas privadas y sociedad civil, procedentes de las 10 provincias y 4 comarcas del país, teniendo en cuenta un enfoque inclusivo y de género.

Para la elaboración de esta iniciativa se parte del diagnóstico realizado por ONU Medio Ambiente para Panamá, denominado "Investigación Volumen y Caracterización de Basura Marina, Panamá", del 2018, que define una problemática real con base en que la basura marina es omnipresente en mares y océanos.

Este material es producto de los residuos sólidos o líquidos generados por actividades antropogénicas de origen terrestre y marino, con impacto extremadamente negativo en océanos, mares, costas y cuencas hidrográficas que vierten sus aguas al mar y perjudican tanto de forma directa y/o indirecta a la salud humana, los organismos marinos causando efectos en el medio ambiente, los asentamientos humanos ubicados en el litoral y deterioro del paisaje.

Además, estas prácticas impactan las actividades de pesca, recreación y turismo, que son pilares importantes de la economía nacional como país de servicios.

Los datos levantados revelan que en Panamá la cantidad total de residuos sólidos arrojados y/o arrastrados a mares y océanos, en los sectores urbanos y rural se estima en 61,553 y 40,675 toneladas al año respectivamente, lo cual nos lleva a la preocupante cifra de 102,229 ton/año en todo el país, donde Panamá y Panamá Oeste abarcan el 57% de esta contaminación.

VEA TAMBIÉN: La festividad de la Santísima Trinidad

Las causas que sustentan tales cifras son el manejo ineficiente en la gestión de desechos, pocas opciones de transformación o valoración de estos y la inconciencia de las personas en arrojar basura a la calle o a los ríos quebradas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello un primer abordaje de la situación proponía una serie de acciones consultadas primariamente, que fueron llevadas a las mesas de trabajo en talleres para evaluarlas con los actores claves; de tal manera que el documento ampliara su perspectiva a la realidad que afrontan las zonas rurales, insulares, así como las zonas urbanas de la República de Panamá.

Se plantearon 5 ejes estratégicos denominados educación y sensibilización, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), legislación y gobernanza, limpieza y restauración, financiamiento.

Otros de los beneficios alcanzados en estos talleres es fomentar la cooperación horizontal entre los participantes y que estos actores se conviertan en los implementadores de este propósito.

Con la implementación de esta propuesta, Panamá entraría como el primer país de la región de Latinoamérica con un Plan de Acción Nacional de Basura Marina, que recopila una suma de acciones con objetivos que buscan promover la formulación y cumplimiento de normas, creación de instancias para fortalecer la gobernanza, optimizar las limpiezas de ecosistemas, valorización de basura e incentivos, uso de nuevas tecnologías, fomentar una cultura ambiental a través de la educación e investigación y otras.

Se busca sellar la brecha para lograr transformar la gestión integral de residuos de una economía lineal a una circular y lograr crear nuevos mercados y opciones de inversión en el país, que generen empleos, y disminuyan la huella de contaminación que dejamos en nuestros mares, a través de la transformación y uso de la basura, para evitar que llegue a nuestros océanos.

Queremos agradecer a quienes formaron parte de este proceso inicial, cuya contribución nos ha permitido obtener como resultado un Plan de Acción Nacional de Basura Marina.

Como siguiente paso se busca la implementación efectiva de sus acciones, para así afrontar esta problemática global, cumplir con nuestros compromisos internacionales y crear una economía azul, de tal manera que procuremos garantizar un medio ambiente saludable para nuestras futuras generaciones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".