Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Un Tribunal Constitucional en una nueva Constitución?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Deficiencias

¿Un Tribunal Constitucional en una nueva Constitución?

Publicado 2018/05/03 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...deberá funcionar como un Órgano independiente de los tres poderes constitucionales del Estado estatuidos, y con autonomía suficiente para controlar las acciones de los poderes que emanan de la Constitución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A menudo, en los conversatorios que realiza el Movimiento Constituyente Va, en las diferentes instancias de divulgación y docencia constitucionalista que ocupa, el desempeño de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es cuestionado y criticado, muchas veces con serios fundamentos por la audiencia presente. Una de las principales objeciones que se hace a la labor de la CSJ es la que apunta a los fallos que no se compadecen con una adecuada interpretación de lo que señalan las normas constitucionales vigentes. Esto, aunado a la demora en las decisiones de los procesos que conoce la Corte, mueve a que se hagan señalamientos, por parte de los afectados, respecto a que "justicia tardía no es justicia".

Para hacer frente a estas deficiencias constitucionales, que producen toda una problemática en el Sistema Judicial panameño, y para tratar de dar soluciones oportunas, como esperan los usuarios del sistema de administración de justicia, fue creada en el año 1999 la Sala Quinta de Instituciones de Garantía, con competencia exclusiva para conocer de las acciones de amparo de garantías constitucionales y "habeas corpus", de jurisdicción nacional. No obstante, esta Sala se crea, luego desaparece para siempre.

Persiste aún la demora en el trámite de las demandas de inconstitucionalidad, quizás porque algunos magistrados tal vez no tienen el suficiente conocimiento técnico para dar la debida interpretación de los preceptos constitucionales, para lo cual se requiere un análisis más allá de solamente una mera interpretación literal.

Muchos ya opinan que es necesario introducir en una nueva constitución, la institución conocida como el "Tribunal Constitucional", que en otros países ha servido para fortalecer el Estado de Derecho y promover una mejor y oportuna aplicación de la justicia, lo que eventualmente promueve la necesaria paz social.

Un Tribunal Constitucional, deberá funcionar como un Órgano independiente de los tres poderes constitucionales del Estado estatuidos, y con autonomía suficiente para controlar las acciones de los poderes que emanan de la Constitución. De esta forma podría tener la operatividad necesaria para velar por el buen funcionamiento del Estado de Derecho, sin dejarse alcanzar por el control que pudiera generar la CSJ sobre el mismo.

El Movimiento Constituyente cree importante incluir en su propuesta para una nueva constitución, como una institución relevante para el Sistema Judicial, la figura del Tribunal Constitucional, como elemento modernizante y garante del control constitucional.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".