opinion

Una importante enseñanza del profesor Alberto Quirós Guardia

.... sencilla como la expresó, contiene una gran riqueza conceptual, la que nos facilita no solo la comprensión de los problemas actuales del país, generados en gran medida por una profunda crisis estructural, sino también nos permite entender las importantes tareas de transformación económica, social, cultural y ambiental que tenemos por delante.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Alberto Quirós Guardia (Q:E:P:D, junto a su esposa Aixa Jaén de Quirós durante un homenaje. Fue docente, radiodifusor y entregado defensor de las causas cívicas y promotor de los valores democráticos. Foto: Archivo.

Acompañar al profesor Alberto Quirós Guardia (Q:E:P:D), en su programa Diálogos de Impacto Dos Generaciones, lo cual trataba de hacer una vez a la semana, siempre fue un quehacer gratificante.

Versión impresa

No solo por los temas abordados en el mismo, los que el profesor siempre preparaba con dedicación y esmero, sino por la conversación que teníamos terminado el programa.

Fue en uno de esos intercambios que el profesor, como institucionalista bien formado, me expresó lo que él entendía que era una idea importante: "los precios son una institución".

Se trata de una aseveración que en principio puede sorprender, ya que, por lo general, vemos los precios como una simple relación entre una cierta cantidad de un bien y otra de dinero que le sirve de equivalente, no como un resultado institucional.

Sin embargo, con un poco de reflexión queda claro el significado de la expresión comentada.

VEA TAMBIÉN: ¿Simplificar el procedimiento civil sin reconocer la crisis de la justicia?

En primer lugar, para un institucionalista es evidente que los mercados siempre funcionan en base a determinadas reglas de juego, lo que significa, para utilizar las palabras de Joseph Stiglitz, que estos son instituciones estructuradas.

Es decir, que operan en relación con otras instituciones, que implican leyes, reglamentos, regulaciones y factores culturales, los cuales establecen dichas reglas de juego.

Existe, entonces, una importante vinculación entre los mercados como instituciones y las instituciones públicas, es decir con los procesos políticos.

Esto lleva, en segundo lugar, a definir cómo debe ser esta relación.

Es así, por ejemplo, que desde una visión keynesiana o socialdemócrata la estructuración debería ser básicamente desde el Estado hacia los mercados, con el fin de superar las fallas y carencia de los mismos, incluyendo las que generan desempleo, una inadecuada distribución del ingreso y los problemas ambientales.

Sin embargo, para la visión neoliberal tipo Von Mises, que resulta dominante hoy día, esta vinculación debe invertirse en el sentido que no debe ser el Estado el que estructure a los mercados, sino que estos deben ser quienes estructuren al resto de las instituciones, incluyendo las públicas, de manera que todas estén al servicio del desarrollo de las relaciones mercantiles sin ninguna restricción.

VEA TAMBIÉN: 

Desde una visión institucionalista es lo que Karl Polanyi llamó el "mercado autorregulado" y que J.B. Foster, desde la Economía Política, llama el "capitalismo absoluto".

Los institucionalistas, tal como lo hizo John Commons, entienden que una situación como la descrita solo es posible porque el poder político la hace factible.

En pocas palabras, el neoliberalismo solo es posible por el dominio que actualmente tiene el capital sobre el Estado.

Se trata de una situación que Stiglitz, en un interesante artículo titulado Markets, States and Instituions (2017), califica de "captura del Estado".

Es así que la visión del profesor Alberto Quirós Guardia, sencilla como la expresó, contiene una gran riqueza conceptual, la que nos facilita no solo la comprensión de los problemas actuales del país, generados en gran medida por una profunda crisis estructural, sino también nos permite entender las importantes tareas de transformación económica, social, cultural y ambiental que tenemos por delante.

Se trata de un importante pensamiento que debemos preservar y divulgar.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook