Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La separación de poderes

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Separación de poderes / Asamblea Nacional

Gobierno

La separación de poderes

Publicado 2019/07/31 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales [email protected]

Ese poder que da estar al frente de un régimen acentuadamente presidencialista, constituye lo que los teóricos del Estado llaman el lado negativo, la tentación autoritaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El órgano que mayor expresa lo que en derecho se denomina la voluntad general, es la Asamblea. Foto: Archivo. Epasa.

El órgano que mayor expresa lo que en derecho se denomina la voluntad general, es la Asamblea. Foto: Archivo. Epasa.

Guste o no, mientras la Constitución Nacional esté vigente, seguirá o seguiremos con régimen absolutamente presidencialista. 

El nuevo gobierno, del presidente Laurentino Cortizo, deberá actuar con mucha cautela o cuidado de pensar que desde la presidencia se decide todo lo que tiene que ver con el resto de la institucionalidad del país. 

Ese poder que da estar al frente de un régimen acentuadamente presidencialista, constituye lo que los teóricos del Estado llaman el lado negativo, la tentación autoritaria.

Ejercer o administrar el Gobierno es una cosa y otra es el autoritarismo.

Este último tiende a ser antidemocrático. 

Los riesgos de este fenómeno guardan relación con la capacidad de la Asamblea (Poder Legislativo) de ejercer con plenitud sus funciones fiscalizadoras. ¿Por qué lo anterior?  

VEA TAMBIÉN: El SPA ha flexibilizado el Recurso de Casación

Los excesos y violaciones a la Constitución y los desplantes autoritarios, al igual que la pobre capacidad de administrar el Estado, del pasado gobierno del ingeniero Juan Carlos Varela, corren por cuenta de la Asamblea Nacional. 

Un ejemplo, si bien la Constitución señala que la política exterior la maneja el jefe del Ejecutivo, eso no significa que, en esta materia, la impronta de los diputados está anulada. 

El señor Varela comprometió al país en una cruzada bélica contra Venezuela y la Asamblea guardó un silencio cómplice al igual que en temas económicos.

Veamos un tema teórico muy abordado en la ciencia política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras no se ponga en movimiento el poder soberano, cuyo tutelar es el pueblo. (El poder de los poderes), ¿cuál es el órgano del Estado que mejor se acerca a la soberanía popular?  

VEA TAMBIÉN: En rigor, no es la "guerra comercial" el problema

No tengo la menor duda, el órgano que mayor expresa lo que en derecho se denomina la voluntad general, es la Asamblea.

Allí, desde el punto de vista formal, están, en grado de aproximación, las diversas corrientes de pensamiento y de expresión social.

Aclaro, siendo cierto lo anterior, nunca podrá presentarse como el real poder soberano.

El Ejecutivo es otra cosa; no es tan expresivo de la diversidad político social.

Esta realidad es la base del origen de la teoría de la separación de poderes y ulteriormente, su manejo en armónica colaboración. 

Ojalá, los diputados entiendan lo anterior; de lo contrario, podríamos estar frente a lo mismo. 
 
Jurista y Cientista Político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".