Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El SPA ha flexibilizado el Recurso de Casación

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Recurso de Casación / Sistema Penal Acusatorio

Peligro

El SPA ha flexibilizado el Recurso de Casación

Publicado 2019/05/28 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El riesgo involutivo se acentúa con la intención de algunos de abandonar el control difuso a medias de la materia constitucional y concentrar nuevamente el conocimiento de los temas, en un Tribunal Constitucional o Sala constitucional...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Recurso de Casación en materia penal ha experimentado un decremento en su característica formalidad, a través del nuevo Código Procesal Penal, que ha reducido sus causales y entregado parte de las mismas al conocimiento de los Tribunales de apelación, a través del Recurso de Anulación.

Lo actuado se compadece con la tesis expuesta por Mauro Cappelletti en la década de 1960 como forma de incrementar la igualdad en el acceso a la justicia, previa confirmación que las diferencias entre el "ius constitutionis" o sentido objetivo que prevalece en el Recurso de Casación, versus el "ius litigationis" o sentido subjetivo que se aparta del propósito nomofiláctico del instituto, la unificación jurisprudencial sobre el interés de las partes de un proceso específico.

El propósito de prevalencia del antiformalismo, obtenido en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), como uno de los aciertos del inefable Pacto de Estado por la Justicia, peligra ante el punitivismo del que hace gala un sector importante de la opinión pública, que ahora incorpora la reforma de la Carta Magna, como la pomada milagrosa a todas las taras sociales.

El riesgo involutivo se acentúa con la intención de algunos de abandonar el control difuso a medias de la materia constitucional y concentrar nuevamente el conocimiento de los temas, en un Tribunal Constitucional o Sala constitucional, que es posible que involucre la tentación de reasignar la Casación penal con todas sus causales, a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, bajo el criterio de mayor formación jurídica de sus miembros, lo que se torna en un eufemismo al valorar el mecanismo de selección y su alto contenido político.

VEA TAMBIÉN: Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

La devolución del Recurso de Casación Penal a un cuestionado órgano de administración de justicia, conllevaría, además, el criterio de discrecionalidad con el que la máxima corporación de justicia, ha entendido debe filtrar el volumen de causas que a su conocimiento pueden arribar, lo que se traduce en un desconocimiento del acceso a la tutela judicial.

Si se confirman los temibles presagios, se hundirán en la inoperancia, el avance antiformalista de al menos una parte del Código Procesal Penal y la urgente necesidad de asumir el control difuso de constitucionalidad y convencionalidad, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha determinado como deber ineludible no solo de Jueces y Magistrados, sino de cualquier funcionario de la administración pública.

Como toda realidad asume intereses dialécticos, es del caso reconocer que un Tribunal Constitucional, colocaría un contrapeso al metastásico por desviado, pero hasta el momento omnímodo poder de la Corte Suprema de Justicia, cuya eficacia en el descarte de causas no se corresponde con su habitual obediencia al Poder Ejecutivo.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".