Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Discurso / Laurentino Cortizo / Presidente Electo / Problemas

Soluciones

Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

Publicado 2019/05/27 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Desde que conoció de su posible triunfo electoral, el hoy presidente electo Laurentino 'Nito' Cortizo ha estado dirigiendo su discurso a la nación para exponer sus preocupaciones y posibles primeras acciones como presidente desde el 1 de julio de este año.

Hemos escuchado sus ideas y soluciones a los problemas inmediatos que tienen los panameños, que son muchos y de variada intensidad y alcance social y económico.

Las deficiencias más graves están en la administración de la Caja del Seguro Social; en la prestación de los servicios de salud pública, en las condiciones que atraviesa el sector de educación y en la debida aplicación de la justicia a fin de combatir la corrupción en el país.

Hay una lista mucho más larga de la cual el presidente Cortizo debe tener conocimiento.

El deterioro de la institucionalidad del país, en general, es evidente.

VEA TAMBIÉN: Las habilidades contribuyen en la formación del profesional 

Se entiende que la reconstrucción de un país en esta situación normalmente tendría que pasar por una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. 

Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social, que incluya la participación de todas las fuerzas vivas del país. 

Para esto, es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente, de forma integral, no por medio de denominados "parches" constitucionales que ya se han intentado cuatro veces en Panamá.

Esperamos que lo que hemos entendido del discurso del presidente electo, sea lo que él realmente quería trasmitir al país.

Si no estamos en la misma sintonía, entonces la labor del "primer obrero del país", como él mismo se ha denominado, sería cuesta arriba, difícil, ya que no tendría el apoyo del pueblo, a pesar de tener mayoría absoluta en la Asamblea de Diputados, en número de alcaldías y de Representantes de Corregimientos que le facilitarían la aprobación de leyes. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una Constituyente para preparar una nueva constitución, no es una panacea ni un fin, más bien es el camino que ofrece la democracia para que un país civilizado se fortalezca, se modernice y aproveche su potencial de desarrollo social y económico de forma pacífica y democrática.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".