Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Discurso / Laurentino Cortizo / Presidente Electo / Problemas

Soluciones

Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

Publicado 2019/05/27 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social...

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Desde que conoció de su posible triunfo electoral, el hoy presidente electo Laurentino 'Nito' Cortizo ha estado dirigiendo su discurso a la nación para exponer sus preocupaciones y posibles primeras acciones como presidente desde el 1 de julio de este año.

Hemos escuchado sus ideas y soluciones a los problemas inmediatos que tienen los panameños, que son muchos y de variada intensidad y alcance social y económico.

Las deficiencias más graves están en la administración de la Caja del Seguro Social; en la prestación de los servicios de salud pública, en las condiciones que atraviesa el sector de educación y en la debida aplicación de la justicia a fin de combatir la corrupción en el país.

Hay una lista mucho más larga de la cual el presidente Cortizo debe tener conocimiento.

El deterioro de la institucionalidad del país, en general, es evidente.

VEA TAMBIÉN: Las habilidades contribuyen en la formación del profesional 

Se entiende que la reconstrucción de un país en esta situación normalmente tendría que pasar por una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. 

Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social, que incluya la participación de todas las fuerzas vivas del país. 

Para esto, es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente, de forma integral, no por medio de denominados "parches" constitucionales que ya se han intentado cuatro veces en Panamá.

Esperamos que lo que hemos entendido del discurso del presidente electo, sea lo que él realmente quería trasmitir al país.

Si no estamos en la misma sintonía, entonces la labor del "primer obrero del país", como él mismo se ha denominado, sería cuesta arriba, difícil, ya que no tendría el apoyo del pueblo, a pesar de tener mayoría absoluta en la Asamblea de Diputados, en número de alcaldías y de Representantes de Corregimientos que le facilitarían la aprobación de leyes. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una Constituyente para preparar una nueva constitución, no es una panacea ni un fin, más bien es el camino que ofrece la democracia para que un país civilizado se fortalezca, se modernice y aproveche su potencial de desarrollo social y económico de forma pacífica y democrática.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".