Skip to main content
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Conservación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

Actualizado 2025/07/26 09:32:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sólo un poco de sonido puede dar a los científicos mucha información sobre los ciclos vitales de los insectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

  • 2

    ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

  • 3

    Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

  • 4

    Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

  • 5

    [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

  • 6

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Huelo fatal.

He pasado el día siguiendo a un equipo de entomólogos del Laboratorio de Artrópodos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). La lluvia, el barro y el sudor que he acumulado mientras caminaba por la estación de investigación del instituto en Isla Barro Colorado están creando un olor que prácticamente puedo ver desprenderse de mí como una nube.

Pero si el olor le llega al ayudante de investigación Miguel Youngs, es lo bastante educado como para fingir que no lo huele. Estoy sobre su hombro, observando cómo realiza el mantenimiento rutinario de un instrumento llamado Swift. Desatornilla un panel de la parte delantera de una pequeña caja atada a un árbol y cambia tres gruesas pilas Duracell D y una tarjeta SD antes de volver a montar el dispositivo con cuidado. Mientras da los últimos retoques a la unidad, echo un vistazo por debajo y veo un pequeño insecto verde posado directamente sobre su micrófono.

“Suelen pasar el rato allí”, comentó Youngs sonriendo. “No hay problema”.

El Swift es una herramienta de monitorización bioacústica construida por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell que permite a los investigadores del Laboratorio de Artrópodos recopilar más datos sobre los insectos de la isla con relativamente poco esfuerzo.

Después de que Youngs extraiga la tarjeta SD que contiene las grabaciones, éstas se enviarán a los expertos en bioacústica del Centro K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics de la Universidad de Cornell. Juntos, los científicos de Cornell y de STRI están creando una biblioteca de sonidos que puede mejorar el monitoreo de insectos en todo el mundo.

Cada 15 minutos, el micrófono del Swift graba tres minutos de audio del bosque, independientemente de los visitantes que pueda haber. Las frecuencias que capta la unidad están orientadas a los ortópteros, un grupo de insectos productores de sonido que incluye grillos, esperanzas (Tettigoniidae) y saltamontes. El canto único de cada especie procede de la forma en que estridula o frota partes de su cuerpo. Algunos emiten un zumbido rascando una hilera de finas protuberancias en las alas, como las limas de un peine. Otras gorjean haciendo lo mismo con las patas traseras. Pero, independientemente de cómo se produzcan, los llamados de los ortópteros que escuchamos son todos de machos que se exponen con la esperanza de conseguir pareja.

“Lo loco de los insectos con los que trabajo es que en realidad nunca he oído a la mayoría de ellos”, comentó Sharon Martinson, investigadora postdoctoral asociada en Cornell con más de una década de experiencia en el estudio de la bioacústica de los insectos. “No puedo porque sus cantos están en la parte ultrasónica del espectro”.

Aunque los datos enviados a Cornell son auditivos, los investigadores como Martinson utilizan programas informáticos para determinar visualmente si las longitudes de onda que observan son realmente cantos de ortópteros. Cuando Martinson quiere comprobar si una especie concreta cantaba durante una grabación, utiliza un algoritmo de aprendizaje automático que escanea la grabación y extrae los clips que más se aproximan a la especie en cuestión. A continuación, debe volver a comprobar cada clip para asegurarse de que el algoritmo ha acertado.

Pero para que el programa busque con éxito los cantos de los ortópteros, hay que entrenarlo para que sepa cómo suenan o se ven realmente. Martinson trabajó con Laurel Symes (subdirectora del Center for Conservation Bioacoustics), Rachel Page (científica de STRI), Hannah ter Hofstede (profesora de la Universidad de Windsor, Ontario, Canadá) y muchos otros científicos y asistentes para crear una biblioteca de sonidos de 50 especies de Tettigoniidae de Isla Barro Colorado. Sin embargo, tras casi una década de trabajo, aún faltaban muchos sonidos de insectos en su colección.

Por eso Greg Lamarre, investigador asociado del Laboratorio de Artrópodos, construyó una cabina de grabación de insectos en Isla Barro Colorado. Lamarre calcula que hay más de 200 especies de ortópteros en la isla, por lo que los 50 Tettigoniidae que registró Martinson son una fracción del total. Así que los asistentes del Laboratorio de Artrópodos visitaron la isla como parte de un esfuerzo de un año de duración, de febrero de 2024 a febrero de 2025, capturando todos los ortópteros que pudieron encontrar para añadirlos a la considerable colección de cantos en la biblioteca. Las criaturas secuestradas fueron trasladadas al estudio improvisado y colocadas en recintos de malla con micrófonos de alta sensibilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los insectos fueron bien recompensados por su esfuerzo. El equipo les dio agua, fruta, comida para perros y “todo el cariño que pudimos para que cantaran”, comentó Lamarre. Al final del año, 132 ortópteros músicos habían actuado en el estudio. El laboratorio de artrópodos utiliza actualmente una técnica llamada metacodificación del ADN para identificar con exactitud a cada uno de los insectos que cantaron. Una vez que cada llamado coincida con su especie, Martinson y otras personas de la Universidad de Cornell podrán utilizarlas para rellenar algunas de las lagunas de la biblioteca.

Sólo un poco de sonido puede dar a los científicos mucha información sobre los ciclos vitales de los insectos. La hora del día a la que canta un ortóptero determinado puede revelar los niveles de temperatura y humedad en los que se desarrolla mejor. Seguir las fluctuaciones del canto de una especie de saltamontes a lo largo de un año podría ayudar a los investigadores a calcular cuándo se aparea y cuántas generaciones produce en un año determinado. Las grabadoras Swift que utiliza el Laboratorio de Artrópodos también pueden captar el canto de las aves, lo que abre la puerta a encontrar conexiones entre los ortópteros y sus posibles depredadores.

“Intentar comprender algo sobre los insectos nos permite entender mejor el bosque”, explica Martinson. “Son muchos, tanto en número como en especies, y también en lo que hacen en cuanto a sus nichos ecológicos y las funciones que desempeñan”.

Lamarre comentó que quiere crear unidades Swift en los bosques nacionales de Panamá, y espera que los investigadores de otros países tropicales hagan lo mismo. Con la fuerza combinada de los expertos en bioacústica de la Universidad de Cornell y las habilidades de los entomólogos tropicales para capturar ortópteros, podrían crear una biblioteca de sonidos para uso internacional.

“Si trabajamos bien todos juntos, puede ser una herramienta muy poderosa”, afirma Lamarre.

“Quizás casi tan poderosa como el hedor que desprendo". Youngs envuelve el Swift con cinta aislante para protegerlo de la humedad e iniciamos el viaje fuera del bosque. “Esta noche escucharé el canto de los ortópteros y me daré una buena ducha fría".
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".