Skip to main content
Trending
Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del ToroDiana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebéLula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF
Trending
Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del ToroDiana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebéLula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una relación ambigua

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una relación ambigua

Publicado 2004/03/07 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A criterio de algunos analistas, el concepto de Primera Dama tiene en sí mismo tintes de machismo, porque da por sobreentendido que el jefe del Ejecutivo será siempre un hombre.
En el pasado la figura de la esposa del presidente, era solamente eso, la cónyuge del mandatario que eventualmente hacía obras sociales y aparecía con él en eventos sociales, no existía un despacho como tal y no manejaba un presupuesto.
A finales del régimen militar, la primera dama pasa a un segundo plano, dado que ese cargo lo ejercía más bien la esposa del jefe de las fuerzas armadas. Quién no recuerda cómo Felicidad Sieiro de Noriega mantenía una oficina desde la cual se dedicaba a hacer las funciones de lo que hoy conocemos como la Primera Dama.
Pero en los últimos 15 años del devenir político panameño, la figura de la Primera Dama ha traído varios conflictos.
En 1991, cuando se crea el Despacho de la Primera Dama, sin ningún fundamento legal, porque no existe norma ni la Constitución plantea una entidad como ésta, se dio la primera interrogante. Siendo el Jefe del Ejecutivo, Guillermo Endara Galimany, viudo ¿Quién ocuparía el puesto de la Primera Dama?
Como por arte de magia, cuando nada escrito establecía cuál era el procedimiento en estos casos, se dispuso nombrar a su hija, Marcela Endara; así el puesto cobra ribetes hereditarios.
Pero muy poco tiempo se mantuvo la heredera del presidente en ese despacho. El domingo 10 de junio de 1990, Endara contrae matrimonio con Ana Mae Díaz y ésta pasa a ser la Primera Dama, siendo la segunda vez en los cien años de historia panameña que un presidente contrae matrimonio en el ejercicio de sus funciones. El primero fue Ricardo Adolfo de la Guardia, quien el 4 de marzo de 1943 se casa con Carmen Estripeaut, en el mismo Palacio Presidencial.
Durante el periodo de gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), afortunadamente para su gestión, ya él estaba casado y no hubo necesidad de recurrir a sus hijas.
Pero la historia se volvió a repetir, aunque con mayores complicaciones, cuando el 2 de mayo de 1999, Mireya Moscoso gana las elecciones. En 100 años de República nunca una mujer ocupó ese importante puesto, así que cómo se podía nombrar a su pareja ¿El Primer Caballero de la República?
No obstante, la interrogante era mayor, siendo una presidenta que enviudó y luego se divorció, ¿a quién se buscaría?
Otra vez los vínculos familiares se impusieron. Aunque la mandataria no contaba con una hija sino un hijo menor de edad, había que buscar entre sus familiares más cercanos. A la presidenta todavía le quedaba su hermana Ruby Moscoso de Young, a quien le correspondió tal distinción.
Así, entre una institución que se creó de la nada y que tiene una gran responsabilidad dentro del engranaje presidencial, se ha ido a través del tiempo creando un librito sobre quiénes deben ocupar el cargo.
No obstante, ante las vueltas que da la vida y el destino, si en algún momento llega a la presidencia una persona que no cuenta con esposa o esposo, no tiene hijas y mucho menos hermanas, ¿la sucesión será entre los familiares en segundo grado de consanguinidad o tal vez entre sus amigos? Nada está escrito.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Los sicarios huyeron del lugar en medio de los gritos de pánico de los otros pacientes. Foto. Archivo

Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Este pacto  permitirá recuperar alrededor de 5,000 empleos perdidos tras el cierre provocado por una huelga ilegal.

Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Diana Monster. Foto: Instagram / @dianamonsters

Diana Monster se emociona al escuchar los latidos del corazón de su bebé

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".