Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Usain Bolt, el hombre más veloz del mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Olimpiadas 2012.

Usain Bolt, el hombre más veloz del mundo

Publicado 2012/08/07 21:27:57
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Usain Bolt volvió a demostrar que es el corredor más rápido que se haya registrado en la historia. El domingo 5, a solo 16

Isaac Bigio (opinion@epasa.com) / Analista Internacional.

Usain Bolt volvió a demostrar que es el corredor más rápido que se haya registrado en la historia.
El domingo 5, a solo 16 días de que él vaya a cumplir sus 26 años de edad, este jamaicano ganó los 100 metros planos en 9.63 segundos, un récord olímpico mayor a los 9.69 que él obtuvo en los juegos pasados de Beijing 2008, aunque 0.05 segundos inferior a una marca que él antes ha logrado.

Solo 80,000 de los 2,000,000 personas que aplicaron por “tickets” pudieron conseguir entrada para verlo correr, y algunos pases se vendieron en $US 3,000. Bolt es la segunda persona que gana dos veces consecutivas la medalla de oro en la principal prueba de cada olimpiada, y una foto con su figura mostrando una tarjeta Visa aparece en banderas gigantes en torno a la villa olímpica y su centro comercial.

El domingo estuve en Brixton, el barrio londinense en donde nació uno de mis hijos hace 15 años, donde miles de jamaicanos tomaban las calles para festejar. Los letreros y banderolas de Brixton ahora aparecen con los colores verde-negro-amarillo de la bandera jamaicana. Mientras la prensa endiosa a Usain y varias empresas, como Visa, usan su imagen para generar ganancias, él se ha convertido en un héroe para los afro-caribenos y en el país latinoamericano más poblado bajo la jefatura de Estado de Elizabeth II.

Reclamar que el hombre más veloz sea un latinoamericano parecería extraño pues Bolt habla inglés y su país no es una república hispana, sino uno de los reinos de la monarca británica. Sin embargo, Jamaica es parte de las 33 naciones independientes que están al sur de EE..UU. y que son parte de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC).

Antes de que Colón llegase al Caribe en 1492, todas las Antillas estaban pobladas por pueblos caribes o arawakos. Estos últimos componen una familia lingüística que se expandía desde la actuales Argentina hasta la Florida y que incluye a los asháninkas (la mayor etnia amazónica peruana) y al puquina (la lengua original de los incas).

Un tercio de siglo antes que los españoles fundasen Lima y derrotasen a Manco Inca, Jamaica se convirtió en uno de los primeros enclaves de Madrid en el Nuevo Mundo. El dominio ibérico que se inició en 1494 acabó para siempre en 1655 cuando los británicos transformaron a esta isla en su principal bastión al sur de sus 13 colonias norteamericanas. La corona inglesa llenó a esa isla de esclavos y hace medio siglo dejó que esta se independizase, aunque conservando a Elizabeth II como su soberana.

Analista Internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".