opinion

Velereando el Istmo

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Velereando el Istmo

Existiendo múltiples formas habituales de turismo, harto tradicionales y moderadas, durante la recién residencia de un grupo de 28 estudiantes de la Universidad de Nebraska que nos honró acoger en Ciudad del Saber, bregamos un proyecto para el desarrollo de marinas a lo largo y ancho de los estuarios pacíficos y caribeños del istmo.

Versión impresa

Previa la visita, a lo largo del semestre otoñal, los universitarios, peritos en diversas disciplinas, emprendieron apasionadas investigaciones sobre el tema, ilustrándonos sobre esta modalidad, diferente y única, que nos permite optimizar las bondades ecológicas de nuestras magnánimas costas y cuantiosas islas.

VEA TAMBIÉN Trasciende, elévate

Enfilados en el Caribe, las pesquisas arrojaron la presencia de más de un millón de corbetas en sus azules aguas, que, en ausencia de cienes de marinas, esquivan el istmo en búsqueda de otros horizontes. Si bien es cierto, la temporada alta debiese ser durante nuestro verano, el primer trimestre del año, resulta seductora la jornada anual de miles de veleros, en su mayoría de alto calado, hacia el sur, evitando de esta manera las onerosas primas de seguros contra huracanes que inciden de junio a noviembre.

Bien valdría la pena que nuestras autoridades de turismo, en conjunto con los ministerios de Economía y Comercio promovieran un proyecto de incentivos que estimularan la inversión en la multiplicación de marinas a lo largo y ancho de nuestras costas, complementando de esta manera la oferta con actividades afines que extiendan al tope la estancia de los visitantes.

Segundo acto, se abre el telón en la fastuosa marina de Vistamar, un brinco antes del poblado de San Carlos, en la carretera Interamericana, kilómetro 92, equipada con 206 mangas de atraques para embarcaciones de hasta 200 pies de largo. El actor principal, el capitán Dietmar Petutschnig, oriundo del enclave de Austria, país europeo sin costas, pero con este formidable, emprendedor marino.

Por tercer año consecutivo, emprende la travesía PanamaPosse, decenas de veleros que inician el trayecto en las costas del Pacífico mexicano y optan por atravesar el Canal de Panamá hacia aguas caribeñas en una excursión que se extiende a lo largo de varios meses y que arroja innumerables beneficios a nuestro turismo, desde su obvio efecto económico hasta la propagación de un cuadro de embajadores de lujo, en su gran mayoría de bolsillos profundos, que irradian positivamente las virtudes de nuestro entorno en un mundo deseoso de naturaleza y del resplandeciente verdor istmeño.

VEA TAMBIÉN Fianza de excarcelación: derecho y beneficio, no es un favor

El capitán Dietmar, un genuino Cristóbal Colón del siglo XXI, enaltece nuestro turismo sin ser oriundo de estas tierras, ebrio con un profundo amor por lo nuestro. La mayoría de su flotilla proviene de Canadá y Estados Unidos, pero se unen cada vez más, embarcaciones del lejano pacífico en esta aventura de seis meses, nueve marinas, 200 embarcaciones y 2,000 millas.

Puntualmente desarrollando este genuino esquema de ocio, lograría Panamá presentar el panorama que nos convierte sin duda alguna en los fenicios del siglo veintiuno, no solamente con la mayor flota mercante del universo, sino también exaltando nuestra privilegiada ubicación geográfica y ecológica para apuntalar un turismo sin par en la región. Ahoy Captain Dietmar!

Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook