opinion

Velereando el Istmo

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Velereando el Istmo

Existiendo múltiples formas habituales de turismo, harto tradicionales y moderadas, durante la recién residencia de un grupo de 28 estudiantes de la Universidad de Nebraska que nos honró acoger en Ciudad del Saber, bregamos un proyecto para el desarrollo de marinas a lo largo y ancho de los estuarios pacíficos y caribeños del istmo.

Versión impresa

Previa la visita, a lo largo del semestre otoñal, los universitarios, peritos en diversas disciplinas, emprendieron apasionadas investigaciones sobre el tema, ilustrándonos sobre esta modalidad, diferente y única, que nos permite optimizar las bondades ecológicas de nuestras magnánimas costas y cuantiosas islas.

VEA TAMBIÉN Trasciende, elévate

Enfilados en el Caribe, las pesquisas arrojaron la presencia de más de un millón de corbetas en sus azules aguas, que, en ausencia de cienes de marinas, esquivan el istmo en búsqueda de otros horizontes. Si bien es cierto, la temporada alta debiese ser durante nuestro verano, el primer trimestre del año, resulta seductora la jornada anual de miles de veleros, en su mayoría de alto calado, hacia el sur, evitando de esta manera las onerosas primas de seguros contra huracanes que inciden de junio a noviembre.

Bien valdría la pena que nuestras autoridades de turismo, en conjunto con los ministerios de Economía y Comercio promovieran un proyecto de incentivos que estimularan la inversión en la multiplicación de marinas a lo largo y ancho de nuestras costas, complementando de esta manera la oferta con actividades afines que extiendan al tope la estancia de los visitantes.

Segundo acto, se abre el telón en la fastuosa marina de Vistamar, un brinco antes del poblado de San Carlos, en la carretera Interamericana, kilómetro 92, equipada con 206 mangas de atraques para embarcaciones de hasta 200 pies de largo. El actor principal, el capitán Dietmar Petutschnig, oriundo del enclave de Austria, país europeo sin costas, pero con este formidable, emprendedor marino.

Por tercer año consecutivo, emprende la travesía PanamaPosse, decenas de veleros que inician el trayecto en las costas del Pacífico mexicano y optan por atravesar el Canal de Panamá hacia aguas caribeñas en una excursión que se extiende a lo largo de varios meses y que arroja innumerables beneficios a nuestro turismo, desde su obvio efecto económico hasta la propagación de un cuadro de embajadores de lujo, en su gran mayoría de bolsillos profundos, que irradian positivamente las virtudes de nuestro entorno en un mundo deseoso de naturaleza y del resplandeciente verdor istmeño.

VEA TAMBIÉN Fianza de excarcelación: derecho y beneficio, no es un favor

El capitán Dietmar, un genuino Cristóbal Colón del siglo XXI, enaltece nuestro turismo sin ser oriundo de estas tierras, ebrio con un profundo amor por lo nuestro. La mayoría de su flotilla proviene de Canadá y Estados Unidos, pero se unen cada vez más, embarcaciones del lejano pacífico en esta aventura de seis meses, nueve marinas, 200 embarcaciones y 2,000 millas.

Puntualmente desarrollando este genuino esquema de ocio, lograría Panamá presentar el panorama que nos convierte sin duda alguna en los fenicios del siglo veintiuno, no solamente con la mayor flota mercante del universo, sino también exaltando nuestra privilegiada ubicación geográfica y ecológica para apuntalar un turismo sin par en la región. Ahoy Captain Dietmar!

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook