Skip to main content
Trending
Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera
Trending
Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Venido de la tierra de Pablo Neruda a Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Conocimiento universal / Planeta Tierra / Poeta / Privilegios

Panamá

Venido de la tierra de Pablo Neruda a Panamá

Actualizado 2023/02/26 00:00:36
  • Virgilio Correra
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Sobre Panamá cualquier cosa que se invente o diga en el mundo, todo el universo está de acuerdo a unanimidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desmienten que Pablo Neruda haya muerto de cáncer

  • 2

    Peritos buscan esclarecer si Pablo Neruda fue envenenado

  • 3

    Neruda: el corazón de la semilla

Sobre Panamá cualquier cosa que se invente o diga en el mundo, todo el universo está de acuerdo a unanimidad, que es un lugar de tránsito, por donde transita media humanidad, toda vez que Panamá fue ubicada por todos los dioses unidos y en consenso del Más Allá en el lugar más adecuado del planeta Tierra, en la superficie privilegiada del continente latinoamericano, para servir de paso y/o tránsito temporal.

Ahora en septiembre [2023] se cumplen 80 años del paso de Neruda por Panamá, según lo hace constar Rodrigo Miro. Una ocasión para Claudio en celebrar esa fecha en un acto cultural de su noble Academia musical.

Pareciera que la residencia secundaria del Más Allá está ubicada a lo largo del Canal de Panamá. Por eso Panamá es la Meca de la Cristiandad, aunque se porten mal sus lugareños, al final serán perdonados por todos los dioses del Universo. Una especie de bula divina universal.

Panamá es la capital de la magia y de los espejismos más acertados de toda la humanidad antes y después de 1492. Es un misterio o un milagro, aunque aún no lo hemos podido descifrar. Un acertijo eterno. ¿O es una caja de Pandora del Más Allá? Aún no lo sabemos.

En este escrito vamos a referirnos a Panamá como el hub de los crisoles de razas más exquisitos y los crisoles de culturas más recónditos, mixtos y espléndidos, antes visto en ¾ de siglo de nuestra existencia y rodando por el mundo que es "muy ancho y ajeno", como hemos sido: un gran aventurero bien formado en el continente viejo.

Resulta que hace pocos fuimos al teatro EN CÍRCULO alojado en una de las barriadas de clase media próspera cerca de la avenida TRANSISTMICA.

Allí asistiendo a la velada de nuestros nietos Regina y Juan Diego, nos topamos con un magistral profesor chileno, un artista completo y además un ser humano por excelencia, por su talento y sus dotes innatos musicales y de comunicación social humana.

Claudio García de origen chileno por su acento simbólico y real, dirige una escuela moderna musical para brindarle alegría a las niñas y niños panameños junto a sus padres, abuelos, a sus familias y amigos en general.

El espectáculo se inició con una confesión sincera y espectacular, Claudio se presentó con su hija Danixia García, nacida en Panamá, que vino al mundo con sus dotes musicales y una propensión marcada en emplear sus aptitudes neuronales, para así interpretar el piano y cualquier otro instrumento musical.

El espéculo duró varias horas, fue intenso, populoso, eran niños inclusivos productos del crisol de razas que es Panamá. Allí estaba bien representada la evolución social de un nuevo Panamá, que mostraba sus huellas digitales inherentes al siglo nuevo en que nos encontramos ahora.

Claudio nos mostró el sendero de la evolución de Panamá por mejores caminos inclusivos y de fraternidad, libertad e igualdad. Incluso nos vaticinó convencido "que el futuro de Panamá está en nuestras nuevas generaciones, el impulso del cambio lo hacemos nosotros como una trascendencia de la vida que heredamos a nuestros hijos, nietos y bisnietos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El espectáculo fue brillante, imposible de aburrirse, con solo mirar la disciplina en el escenario, cada acto estaba bien calculado por Claudio y su grandioso equipo (todos verdaderos panameños): su secreto era de coordinar la tesis, la antítesis y lograr la síntesis y todo le salía bien.

La improvisación era parte del espectáculo en todo momento, aunque desde luego estaba sujeta a la astucia, a la seguridad y sobre todo a la paciencia general.

El éxito de ese gran equipo es administrar debidamente la paciencia ante la impaciencia. Una lucha disimulada entre el bien y el mal, en donde en cada segundo el bien vence al mal. Por eso el espectáculos recorría nuestro torrente sanguíneo en cada segundo del acto.

Didáctico y académico, cada fracción de cada set era explicado con lógica y razonamiento. No había error en cada explicación, siempre se confundía la alegría con la razón, dejándonos entrever la integración compuesta de procesos complicado entre entes excluidos, que llenaban sus espacios mágicos, pero al final con una inclusión harmónica llena de mucha satisfacción y éxito. El espectáculo seguía lleno de emoción y alegría.

En nuestra calidad de abuelo espectador, Claudio nos ofreció un sketch familiar inaudito: ver a nuestros nietos y sus amigas expresarse con éxito en un mini espectáculo sin remos y sueltos en las tablas, de aquel teatro periférico.

Claudio nos confesó cuando conversamos días atrás: "Mi vida cambió cuando llegué a Panamá, Pareciera que aquí estaba esperándome la corona que me había sido asignada por el Más Allá". Además de una corona también le estaba esperando una princesa, que es su bella y hermosa hija nacida en Panamá. De seguro que esa niña brillará un día en escenario protegidos por el Más Allá. Al menos el camino ya está diseñado. Felicitamos al rey Claudio como le dicen sus colaboradores y amigos.

Le deseamos éxito en su carrera profesional para que siga brindándole más alegrías a todos los niños y niñas de Panamá, con esa magia única de lograr siempre la integración social de una sociedad crisol de razas que es Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".