Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Opinión / Vivencias en el jardín el suspiro

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Vivencias en el jardín el suspiro

En entrevista a un bailador principiante señala que, en estos bailes las chicas generalmente se reúnen en grupos siempre con actitud seductora y picardía, esperando que algún intrépido bailador las saque a bailar.

  • Dumas Myrie (Docente)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 01/3/2022 - 12:00 am
Panamá /periodista /San Miguelito /Turismo musical

Los bailes, los pindines daban oportunidad a las personas humildes a ganarse unos dólares de más ya que no solamente en estos se bailaba, sino que también en estos se vendían comidas entre otras cosas afuera del baile. El suspiro quedaba oficialmente en el corregimiento de Pueblo Nuevo. Pero la geografía indica que debió pertenecer a el distrito de San Miguelito. Pero el distrito de Panamá quería los impuestos de La Gran Estación y el jardín El Suspiro. Cabe señalar la diferencia entre jardín y toldo.

Versión impresa
Portada del día

 

El periodista Rubén Martínez Sánchez señala que los jardines en otrora… estaban confeccionados con madera, especialmente los horcones que como columnas sostienen el techo que en muchos casos es de penca u hojas de palma. Actualmente han evolucionado y tienen techos de zinc sostenido con tubos de metal y piso de madera. Igualmente, el citado periodista señala que el toldo es una estructura espaciosa para dar albergue a muchos concurrentes. Se pueden localizar prácticamente en toda la geografía panameña y son el centro de la diversión de cuanto parroquiano aficionado al baile haya en este, pequeño y hermoso país. La diferencia entre uno y otro es que el primero es cerrado mientras el segundo es abierto.

 

En este sentido la periodista Mellie J. Ramos señala que un toldo típico era aquel donde se realizaban solamente bailes típicos los fines de semana, ahora los jardines permanecen abiertos los siete días de la semana ofreciendo otros servicios, como villar, bares, máquinas de juegos etc. En entrevista a un bailador principiante señala que, en estos bailes las chicas generalmente se reúnen en grupos siempre con actitud seductora y picardía, esperando que algún intrépido bailador las saque a bailar. El entrevistado nos comenta que cuando tocaba en el jardín el suspiro un artista como Sabasain Bacorizo los bailes no se llenaban.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elmis y Samuel se han vuelto casi inseparables durante el largo trayecto que les ha tocado caminar. Foto: Víctor Arosemena

¡Exclusivo! Elmis y Samuel: Una historia de amor de dos migrantes que nació en Brasil en busca del 'sueño americano'

Un padre haitiano carga a su hija de cuatro meses en la comunidad de Bajo Chiquito, luego de realizar la caminata por el Tapón del Darién. Víctor Arosemena

¡Exclusivo! El milagro de la vida en medio de la peligrosa selva del Darién

¡EXCLUSIVO! Entre piratas y COVID-19, panameños a bordo de un barco petrolero

 

Google noticias Panamá América

Otro tanto sucedía con los bailes de Alfredo "Fello" Escudero en los cuales no había mucho espacio para bailar por lo lleno que estaba el baile. Igualmente señala el entrevistado que la mayoría de la gente que asistía al baile de Sabasain Bacorizo eran Embera Wounaan por ser el artista originario de esa comarca. El entrevistado nos comenta que existían casos intermedios en su momento como los bailes de Leslie Santamaria que se llenaban menos que los de Alfredo Escudero, pero más que los de Sabasain Bacorizo. Leslie Santamaría es chiricano y el nicho de mercado de este artista son los ngäbe-bugle. El entrevistado nos señala que uno de los bailes más lujos y frecuentados por santeñas eran los bailes de Alfredo Escudero.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

confabulario

Confabulario

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Últimas noticias

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Yailin 'La más viral' recibió la mascota en su cumpleaños. Fotos: Twitter

Yailin 'La más viral' y Anuel AA son criticados por promover la compra de mascotas

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Rosalía. Foto: EFE

Rosalía interpreta 'Perdóname' de Eddy Lover y La Factoría

En esta concentración no hubo enfrentamientos con las unidades policiales. Foto / Thays Domínguez.

Multitudinaria marcha de docentes y otros gremios salen a protestar por tercer día consecutivo







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".