Skip to main content
Trending
Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre
Trending
Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Voto por Taiwan

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Voto por Taiwan

Publicado 2005/10/02 23:00:00
  • José Antonio Ardila Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es importante resaltar la alta calidad de los programas de planificación familiar.

Desde su fundación, en octubre de 1945, hasta la fecha, la membresía de la Organización de las Naciones Unidas se ha incrementado en 140 estados. Las cincuenta y una representaciones que originalmente firmaron la Carta de Constitución se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales; fomentar las relaciones de amistad entre las naciones; resolver problemas internacionales con ayuda de la cooperación del conglomerado de los países y promover el respeto de los derechos humanos, así como, servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones.
Uno de los estados signatarios de esta Carta, la República de China, la de Taiwan, ocupó su escaño por veinticinco años. Entonces, la Organización reconoció a la República Popular China como única representante del pueblo chino y como miembro permanente del Consejo de Seguridad. Según la Asamblea General de la ONU no había cabida para dos Chinas, a pesar del precedente de 1960, cuando aceptó la participación en este cónclave mundial de la República Democrática del Congo y la República Popular del Congo. Esa misma política la puso en práctica en 1973, al mostrar su conformidad con el ingreso de la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana y en 1991, cuando aceptó la incorporación de la República de Corea y de la República Popular Democrática de Corea.
Creo que en 1960, 1973 y 1991 se actuó imparcial y democráticamente. ¿Por qué no se ha actuado con Taiwan de igual manera? ¿Por qué no recapacita el Consejo de Seguridad y recomienda a La Asamblea General la admisión de la República de China, la de Taiwan, para que forme parte de este concierto de naciones?
Dudo que la mayoría de los 191 estados que conforman la ONU cumpla con los cuatro propósitos que establece la Carta, ni con la promoción del desarrollo económico y social, ni mucho menos con el impulso al desarme. En muy pocos países se reconocen la libertad y la igualdad del individuo; la solidaridad y la tolerancia entre las naciones; el respeto de la naturaleza y la responsabilidad común como se reconoce en Taiwan.
¿Y qué decir del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se ha impuesto la ONU? Prácticamente Taiwan ha superado, ya, todas las expectativas al erradicar de su territorio la pobreza extrema y el hambre.
En los índices del desarrollo humano se encuentra entre los treinta primeros puestos del mundo, despuntando sobre países como Malasia, Chile, Cuba y Uruguay. Por otro lado, el índice de desempleo en la Isla, un problema del Tercer Mundo, es menor que en Japón, Reino Unido, Holanda y los Estados Unidos.
El sistema educativo de la isla no sólo se ubica entre los primeros del Asia-Pacífico, sino de la Tierra. Su sistema de enseñanza obligatoria comprende nueve años y el índice de alfabetismo, en personas mayores de 15 años, alcanza el 97%. Desde hace buen tiempo existe un maestro por cada 17 estudiantes escolares y universitarios.
En tanto, el sistema sanitario posee niveles del mundo desarrollado, lo que le da autoridad para enviar misiones médicas alrededor del Tercer Mundo. La tasa de mortalidad infantil en Taiwan es de 6,6 sobre 1000, un índice inferior al de Nueva Zelanda, República de Corea y de la República Popular China. La esperanza de vida de las mujeres taiwanesas es de 78 años, superior a la realidad de muchos países. Es importante resaltar la alta calidad de los programas de planificación familiar, considerado entre los mejores del planeta.
Además, las leyes han sido modificadas para eliminar la discriminación por motivos de género. En la actualidad, el 20 por ciento de los cargos del poder ejecutivo ha sido ocupado por las mujeres. Cifra únicamente comparable con Suecia, Finlandia y Noruega.
El gobierno de Taiwan, en su afán por garantizar la sostenibilidad de medio ambiente, ha destinado, aproximadamente, el 19.5 por ciento del territorio nacional para la formación de un complejo sistema de conservación que incluye seis parques nacionales, diecinueve reservas naturales, nueve reservas forestales, dieciséis santuarios para la vida silvestre y treinta importantes habitats de la vida silvestre.
¿Cómo es posible que este concierto de países se prive de una voz vigorosa, trabajadora y cooperadora al excluir a Taiwan de participar en la ONU?
Estoy seguro que más temprano que tarde, estos concertistas se darán cuenta de su error y lo rectificarán admitiendo a la República de China, la de Taiwan, como una de sus miembros con derechos equitativos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".