Skip to main content
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y ahora, ¿qué hacemos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Burocracia / Eurocopa / Libertad

Panamá

Y ahora, ¿qué hacemos?

Publicado 2022/02/07 00:00:00
  • Julio García
  •   /  
  • opinion@epasa.com}
  •   /  

Para aquellos que se beneficiaron de nacer antes, para esos que pudieron utilizar estos beneficios, les choca la falta de energía, la desaparición del emprendimiento, el auge de los charlatanes y estafadores, la caída de la propiedad privada, el nacimiento de una nueva izquierda, más idiota e insensata que la de siempre; y las excusas. Pero es que en tiempos de crisis cualquier resguardo es bueno, a pesar de ser venenoso. El calor de la sumisión es mejor que el frío de la intemperie.

El estado actual de la vida moderna es inalcanzable, inestable e inflexible. Pudriendo el ensoñador barniz del sueño. El poder del ímpetu, de la voluntad humana, va menguando con cada enfrentamiento con la realidad. Y es en ese momento cuando aparece el miedo. El pavor al no saber qué hacer. Es el terror lo que inicia la secuencia autodestructiva, llevándose por delante toda pizca de serenidad. En este corrosivo ciclo, en esta serpiente comiéndose a sí misma, están encerrados los que empiezan a vivir ahora en libertad, alejados del resguardo de su casa. Saliendo a comerse al mundo, o que el mundo se los coma a ellos.

 

Y cómo no van a salir exaltados, buscando fortuna en tierras inhóspitas, si escuchan los cuentos y anécdotas de tiempos pasados. Las facilidades de la vida, el cumplimiento de los deseos, la victoria del pequeño. Eran tiempos más fáciles; había solo un enemigo y este, a su vez, era claro y estaba sólido en el horizonte. Con solo un puñado de tierra y una tonelada de decisión se podían construir maravillas, porque, como lo expresaba el Art Deco, los límites del hombre los ponía él mismo.

 

Para aquellos que se beneficiaron de nacer antes, para esos que pudieron utilizar estos beneficios, les choca la falta de energía, la desaparición del emprendimiento, el auge de los charlatanes y estafadores, la caída de la propiedad privada, el nacimiento de una nueva izquierda, más idiota e insensata que la de siempre; y las excusas. Pero es que en tiempos de crisis cualquier resguardo es bueno, a pesar de ser venenoso. El calor de la sumisión es mejor que el frío de la intemperie.

 

Pero aquellos que los critican, incluyéndome, deben ver un poco más allá de sus propias narices. Observar el campo completo y horrorizarse por el deterioro del mismo. Pensar que las reglas siguen siendo las mismas es un pensamiento infantil y ventajista, decir que fue muy sencillo hace 20 años es escupir el esfuerzo que toma salir adelante a día de hoy. Y claro, no caeré en el error de admitir que no hay excepciones, en ambos casos.

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aquellos que con brío y mucha suerte han armado el rompecabezas de sus vidas y han logrado domar al toro de la industria, como también no voy a negar de la existencia de un grupo creciente de gandules que se benefician de cualquier oportunidad para no hacer nada.

 

 

 

 

Los que quedan, los que tienen sus propios sueños y aspiraciones, esos que no quieren que se les regale nada y que saben el valor que tiene el trabajo propio se encuentran en medio de un huracán de problemas. La pérdida del poder adquisitivo, la burocracia feroz y estúpida en todos los temas de la vida laboral, los miles de obstáculos que colocan las megacorporaciones para evitar la competencia o el abandono de las agencias monetarias o de aquel que había jurado protegerles son solo unos cuantos ejemplos del porqué ya no son tantos los que tratan de mostrarle los dientes al futuro.

Porque el ver como tu salario se ve diezmado por impuestos es un mal trago que han de sufrir aquellos que contribuyen a la maquinaria estatal, pero ver que ese dinero va a pagar el sueldo de familiares de los que están en el poder o que se utiliza para saldar las cuentas de banquetes, drogas y prostitutas hace que el asalto legal Cartas desde el frente europeosea menos vistoso. Aún así, y en contra de todas estas dificultades, siguen habiendo jóvenes que lo intentan, tratan de ganar la partida a la vida sin venderle el alma al Diablo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".